En reunión con empresarios petroleros de Tabasco, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que durante el 2019 se buscará reactivar la producción petrolera, para luego trabajar en la rehabilitación de las refinerías y crear una nueva.
Señaló que la producción de petróleo va a la baja y si no se actúa se desplomará; argumentó que esta crisis se debe a que se dejó de invertir en exploración, perforación e intervención de pozos; dijo se le apostó a que con la Reforma Energética llegaría la inversión extranjera y no fue así.
El presidente electo refirió que en cuatro años la inversión extranjera ha sido de 60 mil millones de pesos.
Mencionó que hay empresarios que durante cuatro años han tenido plantas de extracción paradas, por lo que se buscará reactivarlas.
«Nosotros hemos hecho el compromiso de reactivar la actividad petrolera, vamos a invertir, solo para perforación y para llevar a cabo procesos de extracción, vamos a dedicar alrededor de 75 mil millones de pesos adicionales el año próximo».
Esta inversión es adicional a los 65 mil millones de pesos que invierte Pemex.
Consideró que con esta inversión se enfrentará la crisis y se recuperarán los volúmenes de producción que se tenían, ya que lo que se produce ahora es parecido a lo que se producía en 1975.
«Ha resultado un rotundo fracaso la mal llamada Reforma Energética. Vamos a intervenir parara tener tener crudo, petróleo, porque de eso también depende que podamos producir las gasolinas, si no tenemos la materia prima no podemos tener las gasolinas».
Son tres los programas estratégicos en materia de petróleo en los que se enfocará la próxima administración federal con una inversión global de 175 mil millones de pesos: extraer petróleo, rehabilitación de las seis refinerías y construcción de una nueva refinería en Tabasco.
Refirió que el objetivo es que finales de 2019 se repunte la crisis de producción petrolera y se comience a extraer más petróleo.
AMLO señaló que se dará preferencia a las empresas locales.
Reafirmó que en el caso de los energéticos no habrá incrementos en términos reales y a partir de que esté funcionando la nueva refinería bajarán los costos de las gasolinas.
Derechos Reservados AFmedios