Un miembro de la FIFA quiere que la investigación de corrupción sea pública

El público tiene «todo el derecho a saber» el contenido de la investigación ética sobre el proceso de elección de las sedes de los mundiales de los años 2018 y 2022, dijo el martes el príncipe Ali bin al Husein de Jordania, miembro del comité ejecutivo de la FIFA.

«Creo que es importante que el esperado informe de la investigación ética, que es crucial para el buen gobierno de la FIFA, sea revelado completamente y abierto al público», dijo en su cuenta de Twitter.

«Esto sólo ayudará a la comunidad del fútbol a avanzar en la reforma de nuestras instituciones en beneficio del deporte», añadió el príncipe Ali, que es el vicepresidente asiático en el comité ejecutivo.

«La familia futbolística entera, al igual que sus patrocinadores y aquellos que siguen el deporte alrededor del mundo, tienen todo el derecho a saber sobre el contenido del informe, en un espíritu de transparencia absoluta», dijo.

El comité ético de la FIFA está investigando si hubo corrupción en el polémico proceso de selección de hace cuatro años que resultó en la elección de Rusia como sede del Mundial de 2018 y de Catar en 2022.

El exfiscal federal estadounidense Michael García, investigador ético de la FIFA, completó recientemente su informe pero todavía no se ha hecho público.

Ahora está siendo examinado por el juez alemán Hans-Joachim Eckert, que encabeza el órgano de decisión del comité ético de la FIFA.

La decisión final no se espera hasta la primavera e incluso entonces el código ético de la FIFA, bajo una sección titulada «confidencialidad», estipula que «sólo las decisiones finales ya notificadas a las partes podrán hacerse públicas».

El viernes, el propio García criticó la falta de transparencia alrededor de su investigación, añadiendo que él estaba restringido por el código sobre qué hacer público.

El lunes, el alemán Theo Zwanziger, otro miembro del comité ejecutivo de la FIFA, predijo que el torneo de 2022 no se celebraría ahí debido al excesivo calor.

«Personalmente pienso que al final, el Mundial de 2022 no será en Catar», dijo el expresidente de la federación alemana de fútbol al medio Sport Bild.

«Los médicos dicen que no pueden aceptar las responsabilidades si el Mundial se celebra en esas condiciones», dijo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí