Una bachicha textual para Nirvana

Una bachicha textual para Nirvana
Por: Ihovan PINEDA

A manera de homenaje a Nirvana, a Kurt Cobain, Krist Novoselic y Dave Grohl, a esa banda que emergió de los bajos fondos de la ciudad de Seattle y conquistó al mundo, ensayando en cocheras, haciendo pruebas de sonido con aparatos sencillos y otras rarezas, surgen los cuentos que integran el libro De cambios de casa: un tributo a Nirvana de Alberto Llanes.

Pero también es un tributo a todos esos autores que han escrito sobre música y literatura, los cuales no voy a mencionar porque son muchos y no me gusta comparar, porque cada quien tiene su literatura, pero que mi compa Alberto Llanes conoce bien, ha leído bien y a los que vuelve una y otra vez, o a veces, porque lo cierto es que, lo que uno lee nunca deja de estar presente en lo que uno escribe y es.

Así pues, como siempre, Llanes nos deleita el ojo y el oído al leerlo, esta locura y loquera narrativa textual cuentística de mi compa reúne en un mismo escenario, que es el escenario de la página, rock n roll, cine, literatura, deportes y otras cosas que no se pueden decir por aquí ni por allá, sino sólo allí, en el texto.

Leer a Llanes, y lo que digo con causa de conocimiento, razón y justificación, como todos quienes lo hemos leído, es un gozo, uno lo disfruta, uno se ríe, uno se carcajea, uno se imagina lo que está leyendo, y de pronto, sin darnos cuenta, uno está leyendo en voz alta, y ojo, porque, pensando en el maldito Llanes, nada de esto es gratis, sino una estrategia de su parte, una estrategia narrativa, cuentística, de alguien que sabe su oficio, de un promotor de lectura que es y que ha sido, dijera el poeta.

Sin más que decir, para no espoliar, o no sé cómo se dice, De cambios de casa: un tributo a Nirvana ya está entre nosotros, y pues ya se la saben, y chale, todos quienes crecimos con esta banda y otras de esa chingona generación de los noventa nos identificamos, nos da nostalgia de la buena, porque todo lo que surgió en los ochenta y noventa sigue siendo vanguardia, volvemos una y otra vez a ello, y por eso me puso mi playera de Nirvana para escribir esto, para acordarme de MTV y Telehit.

Pero bueno, no digo más, porque la neta si se pone uno nostálgico, luego le entra a uno una basurita en los ojos, y les dejo aquí, en palabras de Llanes, cómo y por qué surgió este libro, que la neta está chido.

“El libro surge, después de la coincidencia de que, en cada cambio de residencia que he tenido «últimamente han sido varios», resulta que me encuentro con algo relacionado al grupo, un disco, un póster viejo, una revista, un artículo que recorté y guardé, un DVD de alguno de sus tantos documentales; incluso una playera o una de esas uñas o púas para guitarra”.