La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Guadalajara (UdeG) nos enteramos con suma tristeza y horror a través de los medios de comunicación y de voz de la Fiscalía General del estado de Jalisco, cómo tres estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV) de Guadalajara, que desaparecieron el 19 de marzo tras hacer una tarea escolar, fueron asesinados brutalmente y sus restos disueltos en ácido.
En un comunicado que se difunde este miércoles 25 de abril, se señala que las muertes de Javier Salomón Aceves, Jesús Daniel Díaz y Marco Francisco Ávalos se suman a una cruel y creciente realidad que amenaza a la juventud mexicana.
De acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, de las 34 mil 268 personas no localizadas a la fecha, el 35.6 por ciento de ellas tenía menos de 29 años; es decir, 12 mil 192 niños, adolescentes y jóvenes han desaparecido sin dejar huella.
Cada uno de ellos representa una investigación fallida, una familia destrozada y una esperanza perdida.
La escalada de violencia y la impunidad rampante está presente en todos los rincones de nuestra nación. Jalisco, después de Tamaulipas y el Estado de México, es la entidad en donde más casos de desapariciones se han reportado con 3 mil 60. No es posible continuar así.
Las comunidades de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad de Guadalajara exigimos acciones inmediatas para frenar y erradicar esta violencia que a todos nos agravia e indigna; así como una investigación exhaustiva que conlleve a la detención de los responsables de esta atrocidad.
Nos solidarizamos con la pena que embarga a los familiares y amigos de Javier Salomón, Jesús Daniel y Marco Francisco, así como con todas las familias que han perdido a alguien a manos de la delincuencia.
También el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a través de sus redes sociales señaló que el Gabinete de Seguridad seguirá apoyando a Jalisco para que se haga justicia de lo que calificó como aberrantes hechos.
El Gabinete de Seguridad del @GobMX seguirá apoyando a la @FiscaliaJal para que haya justicia y estos hechos aberrantes no queden impunes.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 25 de abril de 2018
«El atroz homicidio de Javier, Daniel y Marco nos lastima e indigna a todos los mexicanos. Mis sentidas condolencias y solidaridad a sus familiares, amigos y compañeros por tan terrible e irreparable pérdida».
Mencionó que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben combatir al crimen con eficacia para responder a la legítima exigencia de la sociedad mexicana de vivir en paz y tranquilidad.
El comisionado Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, Renato Sales Heredia, señaló que a solicitud del gobierno del estado de Jalisco, la dependencia a su cargo a través de la Policía Federal, puso a disposición todas las capacidades con las que cuenta su División Científica.
Dicha División desarrolla un plan de trabajo que se basa en protocolos nacionales e internacionales que incluyen técnicas de búsqueda, localización, levantamiento y embalaje de indicios bajo el Sistema de Cadena de Custodia, y acciones en las áreas de fotografía forense, criminalística, dactiloscopia, química, genética y ciencias afines en el área forense.
Como parte de los trabajos implementados por la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, en coordinación con la Fiscalía y autoridades estatales, se reforzarán las acciones de seguridad y cumplimentación de las cuatro órdenes de aprehensión libradas por la autoridad judicial en este caso.
«Por otra parte queremos informarles que se reforzarán en toda la entidad las acciones vinculadas con el operativo Escudo-Titán».
Derechos Reservados AFmedios