Colima, 3 de marzo de 2025.- La Universidad de Colima presentó oficialmente la convocatoria para su nuevo programa de Bachillerato en Línea, una oferta educativa que busca ampliar la cobertura de la educación media superior en el estado y en el país.
La conferencia de prensa estuvo encabezada por el Rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, acompañado de Martín Jesús Robles de Anda, director general de educación media superior, y Manuel Hernández Torres, director del Bachillerato en Línea.
El rector explicó que este programa es parte del eje transversal de Universidad Digital, impulsado en su administración, y que complementa la oferta educativa en línea de la institución, que ya cuenta con dos programas de posgrado en esta modalidad. Con este bachillerato, la Universidad de Colima da un paso más en la educación virtual, con la intención de impactar positivamente en la cobertura educativa de nivel medio superior en el estado y el país.
Características del Bachillerato en Línea
Este programa se distingue por ser completamente en línea, con una duración de seis cuatrimestres (dos años), a diferencia de los programas presenciales que suelen durar tres años. Está diseñado para ser flexible y accesible, ya que no tiene horarios fijos y se trabaja a través de la plataforma educativa EDUC de la Universidad de Colima.
Cada cuatrimestre consta de cuatro asignaturas académicas y dos de formación integral, que incluyen formación socioemocional y servicio social universitario. Las asignaturas tienen una duración de tres semanas cada una, permitiendo a los estudiantes concentrarse en una materia a la vez.
Entre los requisitos para ingresar se encuentra una edad mínima de 17 años, contar con certificado de secundaria con promedio mínimo de seis, y disponer de un dispositivo electrónico con acceso a internet. No hay límite de edad, por lo que pueden inscribirse personas adultas que deseen concluir sus estudios de bachillerato.
Cobertura y expectativas
El Bachillerato en Línea permitirá que cualquier persona, sin importar su ubicación geográfica, pueda acceder a la educación media superior con calidad y respaldo de la Universidad de Colima. En su primera convocatoria, se abrirán 200 espacios, con la posibilidad de ampliarlos a 250 según la demanda. Además, la institución planea seguir creciendo esta oferta en el futuro.
Uno de los objetivos de este programa es contribuir a la meta establecida por el gobierno federal de alcanzar una cobertura del 85% en educación media superior durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, la universidad prevé que este modelo educativo pueda sentar las bases para futuras licenciaturas en línea.
Costos y becas
El costo del proceso de admisión es de 750 pesos, mientras que la inscripción semestral tendrá un costo de 2,500 pesos. La universidad está explorando opciones de becas, tanto internas como externas, para apoyar a los estudiantes interesados en este programa.
El rector Torres Ortiz destacó la importancia de este proyecto para la Universidad de Colima, que en sus 84 años de historia ha evolucionado constantemente para responder a las necesidades educativas de la sociedad. Finalmente, hizo un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad en general para difundir esta nueva opción educativa, que puede beneficiar a miles de personas en el estado, el país y el extranjero.
La convocatoria ya está disponible y los interesados pueden consultar los detalles en el sitio web de la Universidad de Colima.
Derechos Reservados AF