Universidad de Colima pide apostar a entendimiento, tolerancia y bienestar de todos

Foto: AFMedios/El rector dio su postura respecto a la balacera en el campus Coquimatlán.

Colima.- El rector de la Universidad de Colima, Miguel Angel Aguayo López pidió apostar por el entendimiento, la tolerancia y el bienestar de todos, “no por la violencia, que a nada nos lleva”.

“La Universidad debe ser un espacio donde se privilegien el pensamiento, los acuerdos y donde juntos imaginemos y diseñemos nuestro futuro”, añadió al dar a conocer, mediante un desplegado su postura ante lo que consideró, deplorables acontecimientos el pasado martes 13 en el campus Coquimatlán.

“Primero, es necesario condenar de manera enérgica la irrupción de elementos armados al interior de nuestras instalaciones, no sólo porque vulneraron la autonomía de la institución, sino porque pusieron en riesgo la vida de más de dos mil alumnos, docentes y trabajadores”, añadió.

Dirigido a la opinión pública, a los padres y madres de familia, los alumnos y a los trabajadores universitarios, el rector Aguayo López señaló que la condena es necesaria y urgente “porque no podemos seguir permitiendo hechos violentos, y menos de servidores públicos, en lugares destinados a la formación de las nuevas generaciones, en los sitios donde aprenden nuestros hijos. Si no condenáramos públicamente actos como éste los estaríamos justificando y con ello les daríamos un mal ejemplo a nuestros jóvenes”.

“Entiendo que los policías, al ingresar al campus en persecución de alguien lo hicieran con armas de fuego. Lo entiendo, pero no lo comparto. ¿Realmente así deben hacerse las detenciones? ¿Qué ejemplo estamos dando con esto, que para detener a quien sea que estén persiguiendo, los policías puedan ingresar a nuestras casas, a las plazas comerciales, a los cines, a los auditorios, a las aulas? ¿Qué todo está permitido?

“Además, aún no recibimos una disculpa pública por parte de las autoridades sobre lo acontecido, que nos permita saber que algo así no podría volver a ocurrirnos”.

Señaló que la Universidad, por su naturaleza, no puede ni debe permanecer cerrada a todo y todos. “Es una institución abierta al mundo, en donde las nuevas generaciones aprenden los lineamientos básicos para convertirse en ciudadanos. Sin embargo, ante el incremento de la violencia en el país, y a sugerencia de la ANUIES, decidimos cercar el campus central e incrementar las medidas y protocolos de seguridad en todos nuestros espacios. Esto, por asegurar en lo posible que la comunidad universitaria cuente con las garantías mínimas de seguridad”.

“No podemos cerrar con muros ni elementos armados las universidades, porque el de la seguridad, como el de la educación, es un problema que nos compete a todos y que entre todos debemos resolver no acusándonos, no aislándonos del mundo, no atacándonos entre nosotros, sino buscando mejores soluciones”.

Mencionó que lo importante, primero, es salvaguardar la vida de todos y proteger las instituciones educativas, porque sin educación será aún más difícil frenar esta ola de violencia que nos ha ensombrecido en los últimos años.

“La Universidad estará siempre a favor de las causas que favorezcan el buen desarrollo de la sociedad, a la que se debe y va a condenar también acciones violentas que más que fomentar la paz y la tranquilidad, promueven el temor entre la población”, agregó.

Dijo que todos “somos o hemos sido universitarios y todos estamos expuestos a ser vulnerados en cualquier momento”.

“A los universitarios que ese día estuvieron en Coquimatlán les manifiesto mi solidaridad y mi compromiso de hacer todo lo posible porque esta situación no vuelva a repetirse”.

Exigió a las autoridades el esclarecimiento pleno de los hechos y la garantía de que no volverá a ocurrir un incidente como éste en ninguno de “nuestros campus, y a la sociedad en general le reitero mi preocupación personal y mi interés como rector de incrementar en lo que esté a mi alcance la seguridad al interior de la institución. Porque todos somos importantes”.

Es de recordar que la Delegación Colima de la Procuraduría General de la República dio a conocer que aproximadamente a las 8:30 hrs del martes 13 de septiembre, en el municipio de Coquimatlán, Colima, personal de la Agencia Federal de Investigación (AFI), acudió a cumplir una orden de aprehensión por delincuencia organizada contra Luis Francisco Peña Delgado, quien se desempeña como Agente Ministerial estatal.

El sujeto se resistió a la aprehensión disparando a los Agentes Federales – hiriendo a uno de ellos-. La fuerza federal repelió el ataque hiriendo al sujeto, quien en su huída se refugió en las instalaciones de la Universidad de Colima.

Las primeras investigaciones indican que el individuo realizó dos disparos dentro de la Universidad, impactando con un cristal de un aula. Afortunadamente ningún estudiante ni civil resultó herido.

Derechos reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí