Universitarios de Manzanillo rescatan cultura y tradiciones, con altares de muertos

Colima.- Para conmemorar el día de muertos, estudiantes, maestros y personal administrativo de la Universidad de Colima realizaron coloridos altares en las instalaciones de sus escuelas y facultades, con el fin también de fomentar la cultura de las tradiciones mexicanas.

Así, el Bachillerato 16 de Villa de Álvarez llevó a cabo la elaboración de altares en honor a compositores, cantantes, pintores y comediantes mexicanos; mientras que en el Bachillerato 26 de Ixtlahuacán realizaron ofrendas a familiares y amigos.

Por su parte, la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo hizo lo propio utilizando elementos representativos de nuestra cultura; los bachilleratos 6 y 27 de Tecomán, así como el 10 de Manzanillo, realizaron altares con temática prehispánica, y en el caso particular del Bachillerato 10, los estudiantes llevaron este tradicional festejo al jardín principal de Manzanillo.

Además, los estudiantes usaron vestimenta alusiva al Día de Muertos y pintaron sus rostros de manera creativa para impulsar la responsabilidad social de conservar tradiciones y costumbres mexicanas.

Estas actividades contaron con el impulso del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), que dirige Alicia López de Hernández, y forman parte además del Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad de Colima. BP