Colima.- La impunidad reina en los delitos sexuales en el país, y es que sólo uno de cada 100 agresores sexuales son consignados ante una autoridad, reveló el Diagnóstico Cualitativo sobre la Atención a Víctimas de Violencia Sexual, elaborado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
El estudio también reveló que la situación para los agredidos empeora, debido a que hay una gran cifra negra para los delitos de esta naturaleza: de cada 100 agresiones que se perpetran, solamente seis llegan a ser denunciadas por las víctimas.
Según proyecciones hechas por la CEAV a partir de las encuestas de victimización del INEGI, de 2010 a 2015 se habrían cometido más de dos millones 900 mil ataques sexuales en el país, pero el 94 por ciento ni siquiera fueron denunciados.
Según el informe, el 90 por ciento de las víctimas son mujeres y cuatro de cada 10, menores de 15 años. El 91.5 por ciento conocía a su agresor, el 60.1 por ciento fue agredida en su casa y el 47.4 por ciento denunció por agresiones físicas, no por violencia sexual.
El CEAV fallas estructurales que van desde la pobre detección oportuna de los casos, hasta deficiencias en los registros, diferencias entre los estados sobre los tipos y gravedad de los delitos, y una mala atención y seguimiento de las víctimas.
El estudio fue realizado con el apoyo de 16 entidades federativas, entre ellas, Colima, ya que el resto no presentó toda la información requerida por la Comisión Ejecutiva.
En 2013 Colima era el estado de la República Mexicana en donde más violaciones ocurrían, de acuerdo al Instituto Colimense de las Mujeres.
“Nuestro estado ocupa el séptimo lugar en violencia física, quinto lugar en violencia emocional, tercero en violencia económica y primero en violencia sexual”, dijo la funcionaria estatal con base a la última Encuesta Nacional de la Dinámica y Relaciones en los Hogares (ENDIREH), realizada por el INEGI en el 2011.
Recientemente AFmedios dio a conocer que 250 niños y adolescentes de 10 a 17 años en la entidad, afirman haber padecido violencia sexual en su casa, de acuerdo a la Encuesta Infantil y Juvenil 2015, realizada el pasado 7 de junio por el Instituto Nacional Electoral.
Derechos Reservados AFmedios