Urgente necesidad de programas para prevenir suicidios: Julio Magaña

Para el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia del Estado, Julio Magaña Cervantes, lo que paso en el Tecnológico de Monterrey, en donde un adolescente resultó lesionado con un arma de fuego, habla de la urgente necesidad de programas para prevenir suicidios.

Y es que señaló que en Tecomán un recién egresado de una universidad de privó de la vida.

Dijo que los suicidios en comparación al 2009 han aumentado.

Magaña Cervantes dijo que de acuerdo a estudios, cualquier indicio aunque parezca chantaje se tiene que atender debidamente.

“Es decir cualquier chavo que aunque bromee con causarse daño a él o cualquier persona, debe ser canalizado para recibir atención”, subrayó.

Según el presidente de Padres de Familia en el estado, expresó que el hecho de que tuviera un arma habla que el potencial riesgo que se experimentó no sólo hacia el mismo sino a sus compañeros o maestros.

Recomendó que este tipo de casos es importante que la intervención se haga de manera integral y cada quien haga lo que nos corresponde: familia, sociedad, profesores y autoridades para orientar o canalizar adecuadamente a las personas que presentan este tipo de problemas.

Refrendó su opinión de no molestar la intimidad de los ciudadanos respecto a los operativos Mochila, sino que es indispensable que los padres de familia den la mejor atención para saber qué hacen los hijos, qué portan en las mochilas y el cuidado en canalizar los síntomas que los jóvenes presentan en cuanto a su conducta.

Magaña Cervantes manifestó que ha tratado de gestionar con la autoridades estatales, un programa que tiene la Organización Mundial de la Salud (OMS), denominado Comunidades Seguras.

Este es un proceso de certificación que la OMS tiene para que las instancias oficiales y sociedad civil una esfuerzos y recursos, primero en diagnósticos de la realidad en que está la población y además por los recursos que se cuentan para armonizarlos.

“Y generar un sistema que evidentemente sea integral y ofrezca las mejores condiciones de sociedad y gobierno para ser certificadas como sociedades seguras”, concluyó.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí