MANZANILLO.- El periodo de estancia de cada contenedor en el puerto de Manzanillo actualmente es de entre 9 a 10 días, cuando lo ideal sería que permaneciera ahí máximo entre 3 a 4 días, estimó el agente aduanal, Oscar Benavides Carrillo.

Entrevistado al respecto el empresario porteño, comentó que si bien se han hecho esfuerzos por agilizar el proceso de desplazamiento de las cargas en el recinto fiscal, se debe seguir haciendo un gran esfuerzo para continuar reduciendo los periodos de almacenamiento.

«Es necesario reducir esos tiempos, porque hoy hablamos de un periodo de estancia de hasta 10 días de un contenedor, es decir, si bajamos ese periodo aumentaremos la eficacia del puerto y su capacidad de recepción de cargamentos y con ello también aumentar las oportunidades de negocio».

Por ello el ex dirigente de la Asociación de Agentes Aduanales de Manzanillo (AAAPUMAC) indicó que lo ideal sería que la carga debiera permanecer en el recinto fiscal máximo de entre 3 a 4 días, aunque dijo entender que ello implicará un esfuerzo multisectorial y por ende inversión en la modernización de la infraestructura portuaria.

«Y no solo es buscar más y mejor infraestructura sino contar con mejores reglamentos, leyes y condiciones que den paso a esa agilidad que de requiere en el desplazamiento, con eficacia, de mercancías».

Derechos Reservados AF