CDMX.- Este martes 1 de marzo en la conferencia matutina, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre si continuará lo que resta de su mandato con la política de «abrazos, no balazos», a lo que respondió que sí.
«Sí, estoy convencido de eso, lo que pasa que lleva tiempo, esto ya estaba», contestó.
Luego de destacar que en su gobierno no se espía ni se persigue a nadie, haciendo alusión al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), alegó que cuando le robaron la Presidencia de la República, lo que consideró no fue poca cosa, dijo que lo que causaron con ese fraude es todo lo que se está viviendo, refiriéndose al ataque donde habrían muerto cerca de 17 personas en San José de Gracia, Michoacán.
«¿De dónde surgieron estos grupos?, del gobierno que se impuso mediante el fraude, que declaró la guerra, que no atendió las causas de la inseguridad, de la violencia. ¿De dónde surgió? ¿Cómo se llama esta organización de Jalisco?, Cártel Jalisco Nueva Generación, pues, entonces, todos ellos —que, por cierto, deberían de quitarle el nombre porque afectan a Jalisco— pues surge esto que estamos padeciendo de ese tiempo».
INTERLOCUTORA: Sobre el tema, presidente, ya que lo menciono, entonces, ¿usted va a seguir en lo que resta de su mandato la política de abrazos, no balazos?
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, estoy convencido de eso, lo que pasa que lleva tiempo, esto ya estaba.
Dijo que lo que se está buscando es que los jóvenes ya no sean enganchados, quitarles a los delincuentes ya definidos, quitarles a los jóvenes, que no tengan un ejército de reserva, que los jóvenes tengan posibilidad de trabajo, de estudio.
«Eso no lo hacían antes, lo único que llegaron a hacer fue llamarles a los jóvenes ‘ninis’ de manera despectiva, discriminatoria, que ni estudian ni trabajan, pero no se atendía a los jóvenes».
«Entonces, ahora estamos atendiendo las causas de la violencia, eso lleva tiempo, son procesos. Imagínense cuántos años de abandono, cuántos años de querer resolver el problema sólo con medidas coercitivas. ¿Se acuerdan cómo decían? ‘No va a temblar la mano, la ley es la ley’, se ponían ahí, y lo llevaban a la práctica, querían resolver los problemas con masacres, pero no de este tipo, que también las había, de enfrentamientos entre grupos, no, del Estado contra la delincuencia. En los enfrentamientos, siempre lo he dicho, la orden era rematar a los heridos, masacres».
Derechos Reservados AF