Van 358 ejecuciones en lo que va del año en Colima; 59 en mayo

Colima.- A pregunta expresa de esta Agencia Informativa, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para el Estado de Colima, Gustavo Joya Cervera informó que, en lo que va del año, 358 personas han sido ejecutadas dentro del territorio estatal.

Hoy se cumplen 103 días de violencia continua en el estado de Colima desde el estallido el pasado 7 de febrero de este 2022.

En lo que va del mes de mayo se han registrado hasta esta tarde 59 homicidios dolosos (ejecuciones).

En la primera semana de mayo se registraron 18, en la segunda 19 y 26 en lo que va de la tercer semana.

Del total de ejecuciones en el estado, 31 han sido mujeres.

«El análisis que la Mesa de Coordinación hace de esta estadística nos permite decir que se observa una tendencia creciente de homicidios dolosos, fue una semana violenta, pero no a los niveles de la peor semana registrada, recordemos que fue la primera semana del mes de abril».

«A la par del incremento de homicidios se dio un incremento también de las detenciones registradas en el estado, parte importante del incremento de las últimas semanas está focalizado en la ciudad y puerto de Manzanillo, donde en lo que va del año, han ocurrido 54 por ciento más homicidios que en todo el mes de abril», estableció el vocero.

Sobre el número de lesionados en grado de tentativa que cuestionó AFmedios, quedó pendiente proporcionar ese dato.

El vocero para la seguridad, desmintió la versión de redes sociales que señalaban al policía asesinado el jueves 19 de mayo por la tarde en la calle Ignacio Sandoval de Colima, formaba parte del staff de seguridad de la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva.

Informó que era un policía tercero y que se encontraba franco en el momento en que recibió la agresión armada.

Se estableció que se analizan diversas líneas de investigación, sin especificar cuáles y que se trata de un trabajo muy tardado y minucioso, ya que si bien, el ataque se registró en un espacio donde hay muchas cámaras, estas solo permiten determinar si se trató o no de una agresión directa, se trata de identificar a los agresores y las características de los vehículos en los que huyeron, pero se tienen que hacer más investigaciones que llevan tiempo.

Estableció que la persona que en este suceso resultó lesionada en un brazo, se trató de un daño colateral, ya que se trata de un trabajador de un restaurante que acudía a una tienda de conveniencia a realizar una compra, no era objeto de la agresión, solo estaba en la línea de fuego de quien agredió a las dos personas que perdieron la vida.

«El proceso de investigación es tardado».

Detenciones de eventos de alto impacto

Debido a que en la anterior conferencia de prensa, esta agencia informativa cuestionó el número de detenciones que se han realzado en lo que va del año respecto a estos hecho que las autoridades determinan como de alto impacto, el vocero señaló que por homicidio calificado se han detenido a 23 personas, 14 en flagrancia y 9 con orden de aprehensión.

Por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa 41, de los cuales 40 fueron en flagrancia y 1 con orden de aprehensión.

En el tema de feminicidio se han detenido a dos personas, una en flagrancia y otra con orden de aprensión.

«Y un delito que es conexo a los eventos relevantes que estamos informando es el delito contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en este caso han sido 83 personas aseguradas, de ellas 65 en flagrancia y 18 con orden de aprehensión. Decirle que este es el acumulado de todas las personas que en estos meses han sido detenidas por todas las instancias de gobierno: federal, estatal y municipal».

Percepción de seguridad

Joya Cervera estableció que en la Mesa de Coordinación se han empeñado en dar a conocer todos los pormenores en los asuntos que impactan a la sociedad.

«Para que se entienda que este tema de algunas personas que pierden la vida son focalizados y no son que atenten directamente contra parte o sectores de la sociedad».

Agresión a agente de la Fiscalía el 16 de mayo

Sobre la agresión que agentes de la fiscalía sufrieron por parte de presuntos delincuentes el pasado 16 de mayo en la colonia Lázaro Cárdenas de la ciudad y municipio de Colima, el vocero señaló que el ataque se dio cuando los elementos realizaban diligencias de investigación.

Solicitaron el auxilio ya que se refiere que fueron atacados por cuatro hombres que portaban armas largas y cortas, por lo que se montó un operativo en el que participaron diferentes corporaciones policiacas, logrando la detención de tres hombres involucrados en este hecho.

«Se aseguraron varios casquillo de diferentes calibres, un cargador abastecido para arma larga, una mazo, una bomba molotov, y dos armas de fuego, así como un vehículo. La situación jurídica de estos detenidos está aún por resolverse».

Al cuestionarle si la serie de incendios que ese mismo día se registraron (por lo menos cinco), tenían relación con estos hechos, aseveró que muy probablemente, sobre todo porque se les encontraron estos precursores de fuego (bombas molotov). Destacando también que en otras ocasiones también se han registrado eventos similares, citando el caso específico de la colonia Manuel M. Diéguez, en Villa de Álvarez, donde se incendió un altar a la Santa Muerte.