Tras su visita en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el director de la Director de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV), Oscar Valencia Montes, anunció que iniciarán trabajos en Cerro Grande.
Esto será con el fin de cuidar la fuente de abastecimiento principal del manantial de Zacualpan, y así mantener el agua para las siguientes generaciones en la zona metropolitana Colima – Villa de Álvarez.
Indicó que las acciones a realizar serán brechas cortafuego, programas de reforestación y promoción para que gente sepa que es Cerro Grande y la fuente de riqueza.
Afirmó que se encuentran en pláticas con funcionarios del banco mundial para ver la posibilidad de intensificar trabajos “ellos saben de la importancia que tiene el Cerro Grande en la conservación del ambiente, el mantener el equilibrio en el ecosistema”, dijo.
“El Banco Mundial está dispuesto a mandar recursos para hacer un programa que tenga que ver con el mantenimiento de las actividades, haciendo un fondo para patrocinar actividades que tienen que ver con la conservación del cerro y mantener a la gente activa en esta parte del estado”, indicó.
Señaló CIAPACOV maneja el agua de la zona urbana y no ha hecho acciones a favor de la naturaleza.
“Pero en este momento la invitación que no hace el Banco Mundial para ser los principales protectores del Cerro Grande nos ha llamado la atención y hacemos el compromiso de atender este llamado y atender las peticiones que nos hagan”.
Remarcó que es momento de voltear a ver el Cerro Grande como principal fuente de riqueza.
“Porque es en donde se genera, en su mayoría, el agua que abastece a la zona urbana y entre más actividades hagamos por mantener el cerro reforestado y cuidado estaremos garantizando la cantidad y calidad del agua para la zona metropolitana de Colima”.
Respecto a la fecha para aplicar los recursos del Banco Mundial en el Estado, expresó que Ciapacov no participaba en la calendarización.
“Ahora toma su responsabilidad moral y comenzaremos a participar para mantener nuestra fuente de riqueza; aplicaremos recursos para este fondo con la finalidad que el Banco Mundial invierta más recursos ya que mientras vean nuestro interés en participar ellos participarán con más recursos”.
Sobre la visita realizada a Nueva York, auspiciado por el Banco Mundial, Valencia Montes, destacó su importancia ya que aprendieron sobre el abastecimiento de agua en la zona urbana.
“Mientras más bosques se tenga más cantidad de agua se produce (…). Es necesario mantener una relación muy importante entre el campo y la ciudad, que la gente de la ciudad apoye a la gente que vive en el campo comprándole sus productos, generando un tipo de subsidio para que la población de la zona rural se quede ahí y cuide de la naturaleza, lo cual genera un círculo virtuoso de riqueza pues mientras más se invierta en la naturaleza más riqueza se genera y es lo que tenemos que fomentar”, puntualizó.
Derechos Reservados AFMEDIOS