Van por homologación para sancionar trata de personas

Colima.- La trata de personas es uno de los delitos más crueles del mundo, pero uno de los más redituables y únicamente lo superan el tráfico de drogas y de armas.

El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en el Congreso Salvador Fuentes Pedroza, aseguró ya se trabaja en la realización de una Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Colima, misma que será homologada a la ya existente a nivel federal.

Dentro de la trata de personas se deriva además la prostitución infantil.

Se estará legislado para homologar a lo estatal, la Ley Federal que contempla prevenir y sancionar estos delitos y para ello podrían realizarse foros de consulta, en las cabeceras municipales de todo el estado.

“Vamos a abordar y presentar una iniciativa para ver el asunto de la trata de personas que como se sabe es uno de los delitos más crueles en el mundo (…) por ello queremos que se legisle y haya un marco jurídico que le de certidumbre a las familias que se siente agredidas por la situación de trata de personas”, dijo el diputado panista.

Afirmó que sobre este delito en el estado no se tienen cifras en concreto, pero dijo que ya se viene investigan al respecto y se tiene un 80 por ciento de avance en el tema.

“No hay cifras concretas, ya se ha iniciado una investigación al respecto pero es del dominio público que existe explotación infantil en lugares como el jardín Núñez y se necesita legislar en ese sentido (…) para contar con un marco jurídico completo y homologarlo con la ley federal”, especificó.

La iniciativa que va en este sentido se presentará antes de que concluya el presente periodo ordinario de sesiones.

Salvador Fuentes mencionó que a nivel estatal existe una reglamentación que castiga y busca prevenir la trata de personas pero consideró que a este marco jurídico le hace falta profundizar más en este asunto.

El objetivo de homologar la legislación federal es generar una Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Colima.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí