Ve SSA improbable Terminal II de Manzanillo

www.afmedios.comManzanillo.- Debido a la incertidumbre financiera nacional y mundial del sector portuario, la operadora portuaria más importante de Manzanillo, SSA México, desestimó el éxito de la Terminal Especializada de Contenedores II de este puerto.

La obra aún está en proceso y de acuerdo a la Administración Portuaria Integral (API), de Manzanillo, a finales de este año se podría ver un gran avance.

El crecimiento de la parte norte del puerto, especialmente donde se realiza la terminal II, tiene como fin anticiparse a la saturación portuaria, pues el puerto colimense movió un millón 400 mil contenedores el año pasado.

SSAMéxico hizo del conocimiento de API su decisión por desistir en el concurso para operar dicha termina, por considerar que el proyecto hasta ahora y a corto plazo es inviable.

Pero aunque en inviable la terminal en este momento, API ya destruyó 30 hectáreas de humedales en la zona norte donde también había manglar.

La carta fue enviada a API Manzanillo, y la empresa estadounidense afirmó a la API que no existen condiciones de certidumbre económica y financiera en el concurso.

La empresa consideró  que las condiciones que privaron hasta el año 2008 en las rutas transpacíficas y que permitieron un crecimiento constante del puerto en el manejo de carga contenerizada, no se repetirán.

“En los próximos 20 años… no se volverán a repetir…las tasas de crecimiento de dos dígitos que se obtuvieron anteriormente en el puerto de Manzanillo…”, señala la carta.

Manzanillo creció 30 por ciento del 1995 al 2003; 43 por ciento del 2005 al 2006; y 14 por ciento del 2004 al 2008.

La empresa afirmó que esta inercia de crecimiento no se seguirá cuando menos en las dos siguientes décadas.

La carta fue entregada al director de la API, Julian Dip Leos, el pasado día 28 de octubre en la ceremonia de entrega de las ofertas técnicas y económicas de las empresas participantes en la licitación, y de la cual previamente, SSAMéxico había sido descalificada por llegar tarde a la cita de prerregistro de ofertas.

Las estimaciones portuarias apuntan a que e movimiento bajará en un promedio de 500 mil contenedores.

Con información de AFMEDIOS y T21

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí