Colima.- Este lunes 12 de enero otro sector de vecinos de la comunidad de Juluapan en el municipio de Villa de Álvarez, expresaron su deseo para que continúe la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la cual califican como un «gran beneficio».
Mencionaron que la edificación y proyecto está debidamente avalado por «especialistas y profesionales» para solucionar el problema de contaminación que genera el drenaje de la Comunidad.
Los vecinos desconocen si el plan cuenta con los debidos permisos, pero consideran que si las autoridades locales la llevan a cabo debe ser por «un bien para el pueblo».
Manuel Larios Campos, comisario ejidal de Juluapan, detalló que desde el año 2000 se realizó la gestión para la obra y no fue hasta ahora que se comenzó.
«Ahora que ya se hizo esta obra a nosotros nos da mucho gusto porque por fin se cumple el sueño de algo que desde hace mucho tiempo veníamos solicitando», dijo.
«Con los que hay un problema es con los de Picachos, por que creen que se les va a contaminar por el desnivel que existe que cuando llueve se les va toda el agua para allá».
El comisario indicó que sí bien buscan un beneficio para el desarrollo de la comunidad no lo pretenden hacer a costa de que se vean afectados los habitantes de la comunidad Picachos, quienes subsisten de un complejo eco turístico instalado en el Río San Palmar.
A su vez dijo que incluso el agua tratada podría ayudar para los cultivos de los campesinos y productores en la zona.
Por otra parte Marciano Vazquez, habitante de Juluapan, consideró que hay una confusión en el desarrollo de la construcción de la PTAR y que el conflicto se ha politizado.
En la reunión estuvo presente también María del Rosario Chávez Chávez, comisaría municipal.
La comitiva de vecinos que ofreció la rueda de prensa en la Casa Ejidal de Villa de Álvarez dijo desconocer cuantos vecinos de Juluapan están a favor o en contra del conflicto.
Derechos Reservados AFmedios