En conferencia de prensa celebrada en el Estadio Westpac, previo a su reconocimiento de cancha Miguel Herrera, estratega del combinado nacional, habló sobre el partido de mañana, su equipo y que sigue para ellos, después de la repesca intercontinental.
Lo primero que mencionó el estratega fue el estado en el que se encuentra el equipo después del viaje tan largo y los días de trabajo ya en tierras neozelandesas, así como también dio a conocer la alineación titular del día de mañana:
“Estamos muy bien, el equipo trabajó extremadamente bien en estos días, a pesar de trasladarnos hasta acá, el equipo hizo una muy buena escala, fue una buena idea de Héctor el quedarnos en Sidney para mover un poco las piernas, y después llegar aquí a Wellington.
“Ha sido un viaje tranquilo, lo hemos asimilado bien, estamos sólidos, los titulares serán los mismos, Moisés Muñoz, Rafael Márquez, Francisco Javier Rodríguez, Juan Carlos Valenzuela, Miguel Layún, Paul Aguilar, Juan Carlos Medina, Carlos Peña, Luis Montes, Oribe Peralta y Raúl Jiménez, los 23 jugadores que traemos están al cien por ciento pero ese es el equipo con el que vamos a iniciar”.
Miguel Herrera fue muy claro, México fue a buscar la victoria también en el segundo encuentro y buscará atacar desde el silbatazo inicial:
“Nosotros vamos a atacar más, venimos a buscar el triunfo de nueva cuenta, sabemos que están obligados a salir a hacer goles pero también trataremos de hacerlos nosotros, vamos a tener espacios, lo cual en México nos costó un rato abrirlos, pero el equipo lo hizo bastante bien y en el segundo tiempo nos dimos cuenta que con ellos pueden ser vulnerables, entonces vamos a buscar desde que arranque el partido el triunfo”.
Cuando le pidieron sobre su punto de vista sobre la opinión de muchos mexicanos que piensan que ya México se encuentra instalado en el Mundial, fue muy tajante al aceptar que es lógico al haber sacado la ventaja de cuatro goles en el primer cotejo pero es consciente de que falta culminar la obra en Nueva Zelanda:
“La verdad es que tenemos una buena ventaja, como lo hemos dicho falta el segundo tiempo, que bueno que dejamos mucha alegría en México pero vamos a finiquitarla mañana porque mañana conseguimos el pase al Mundial”.
El entrenador aceptó que la cancha se encuentra en muy buenas condiciones y ratificó la idea de que el Tricolor llegó a tierras Maoris con la idea de ganar nuevamente:
“Venimos con la idea de ganar, la cancha está muy buena, el espacio es muy similar al estadio en donde jugamos nosotros, la diferencia es que el público va a estar con ellos, pero nosotros venimos con la misma idea de dar espectáculo y ganar el partido”.
Aclaró que se ha trabajado en los pequeños detalles que le permitieron a Nueva Zelanda anotar un gol en el Azteca y que se buscará ser igual de contundentes que en el primer juego:
“El gol que recibimos no me gustó nada, hemos visto los videos y no estamos contentos con el tanto en contra y eso es lo que hemos trabajado, la atención en los pequeños descuidos que tuvimos para que ellos tuvieran una oportunidad de gol, vamos a tratar de mejorar en ese sentido y buscar ser contundentes como lo hicimos en México”.
Miguel Herrera comentó cuando le cuestionaron si quería el trabajo de seleccionador nacional que “A mí me trajeron para dos juegos, pero claro que lo quiero, también tengo uno muy bueno en México” y habló sobre lo que se tiene que aprender después de lo vivido este año con el combinado verde:
“Que no somos invencibles, que no somos el súper equipo, saber que ya no somos el gigante porque nos han alcanzado, entonces tenemos que estar mucho más conscientes de que tenemos que salir a ganar y entregarnos al máximo para conseguir los resultados y no acudir a estas instancias”.
Y profundizó acerca del porqué cree él que se complicó tanto la calificación a Brasil 2014:
“No te podría decir que pasó porque no estaba yo antes aquí, de afuera, como aficionado a la Selección, estando en el medio futbolístico, obviamente te das cuenta de que en casa fue en donde realmente no funcionó porque de visitante me parece que no se comportó tan mal el equipo, pero de local donde debe de ser completamente invencible México fue en donde más le costó y ahí fue donde se complicó la calificación directa al Mundial”.
En otro orden de ideas, el estratega también comentó que mensaje le dio a sus dirigidos para no caer en excesos de confianza, después de que en la Ida México ganó por cinco goles a uno:
“Ya lo hablamos, lo hicimos desde que terminó el partido en México, dijimos que es el primer tiempo, los primeros 90 minutos, faltan los de mañana y llevamos una ventaja al medio tiempo nada más, como si empezara la eliminatoria, a buscar el resultado acá, a tratar de hacer rápidamente un gol, que anule el tanto de ellos”.
En relación a si lo hecho con América y en su primer juego ante Nueva Zelanda le pueda alcanzar para ser el Director Técnico de México en caso de calificar a Brasil 2014, Miguel Herrera fue muy claro al contestar:
“No sé, hay que ganar mañana, yo la cabeza la tengo en ganar mañana, se los he dicho muchas veces, a todo el mundo le comento que son dos partidos, no tengo contrato, mi contrato es con América, voy a regresar con ellos y ya tendrán tiempo los directivos, los dueños de los equipos para platicar y solucionar esto. En estos momentos mi cabeza está en el juego de mañana y nada más”.
Es contundente al sentenciar que se buscará que el equipo sea el mismo adentro de la cancha, en su forma de juego, que el del miércoles pasado en el Coloso de Santa Úrsula:
“Claro, vamos a lograr que el equipo sea el mismo que el del Estadio Azteca, no tenemos porque ser diferentes, lo único que cambia en estas circunstancias es el público, el escenario, pero la cancha es la misma, tenemos que ser el mismo equipo, tener la pelota, la posesión es importante y la debemos de tener nosotros, lo hicimos bastante bien en el Estadio Azteca, no caímos en la desesperación, ahora podemos jugar con la desesperación de ellos, vamos a tratar de aprovechar esos espacios que en el segundo tiempo encontramos y que fueron cinco pero pudieron haber sido más”.
Es muy claro que si mañana se consigue el boleto habrá felicidad en el equipo mexicano, pero el entrenador nacional fue muy enfático en señalar que se debe de hacer un alto en el camino para analizar algunas cuestiones que pasaron que tienen al Tricolor en la repesca intercontinental para ir al Mundial:
“Me siento muy contento por el esfuerzo de los muchachos, me siento bien de haber logrado uno de los objetivos que es llegar a dirigir a la Selección Mexicana.
“Obvio que da algo de alegría, al final de cuentas se consigue lo que se buscaba si se gana, que lo vamos a hacer, que era llegar al Mundial, tampoco vamos a tirar las campanas al vuelo por lo que hemos dicho, obviamente es una buena instancia para recapacitar, hacer un alto en el camino, pensar lo que tenemos que hacer bien para el futuro, pero por supuesto que lo importante es lograr la clasificación al Mundial, desafortunadamente no como todos hubiéramos querido, pero por qué no estar contentos, muchos de estos jugadores ni siquiera pasaron por el proceso anterior, por qué coartarles su felicidad, reitero vamos a estar contentos porque el grupo ha logrado el objetivo por el cual venimos, que eran dos partidos y el pase a la Copa del Mundo.
“Si tenemos que hacer un alto en el camino, nuestros directivos que están muy conscientes de eso y lo han hablado, sobretodo nosotros, la gente de cancha, de repente se le echa la culpa a los directivos pero la de cancha es la que hace realmente todo lo que pasa adentro del campo, tenemos que hacer un alto y saber que ya no estamos superando a la gente de Centroamérica, de las islas, hay que estar atentos si no queremos volver a llegar a estas instancias y poner en duda la calificación al Mundial hay que trabajar mucho, ganar los partidos en la cancha y no con la camiseta ni con lo que tenemos de infraestructura”.
Herrera Aguirre negó que las cosas hayan sido fáciles y externó que la paciencia fue clave en el triunfo del miércoles pasado:
“Fácil no es nada, hemos trabajado como siempre, con la misma determinación, con actitud, con el orden que ha buscado el equipo, ha llegado la concentración exacta de tener la pelota, de no caer en la desesperación, más allá que de repente si oyes el partido por televisión están más presionados la gente que está narrando los partidos que los que están jugando, no había prisa, había que trabajar el gol porque ellos estaban bien parados, creo que eso demuestra que el equipo hizo bien las cosas, que mentalmente estábamos bien preparados, que estábamos conscientes de lo que iba a pasar y afortunadamente eso se fue resolviendo conforme a que el equipo fue llegando, fue insistiendo”.
Miguel se mostró confiado y aseguró estar listo para dirigir al combinado nacional más allá de los dos partidos, pero reiteró que se debe de hacer un alto en el camino para no volver a repetir los errores cometidos en este 2013:
“Obviamente que yo estoy listo y contento de que me hayan dado esta oportunidad y la estoy aprovechando al máximo. Tenemos que hacer un alto en el camino, directivos, cuerpos técnicos y jugadores, y nuestra reflexión para trabajar y hacer las cosas mejor que como se hicieron en este proceso, que no fue tan malo, fue este año en donde desafortunadamente te da la oportunidad de ir al Mundial y no lo conseguimos.
“Yo creo que se hará ese alto, se platicará, se ordenaran las cosas, muchas de las vivencias malas que se han vivido en estos momentos las sacaremos para poder mejorar, obvio oír la crítica de todos los medios, cual es lo bueno, lo positivo que pueda ayudar y lo que no dejarlo pasar, estoy seguro que los directivos tienen la intención de hacer ese alto, reitero, con la gente de cancha que es lo más importante para conseguir los logros, el directivo te puede dar todo, en el fútbol mexicano se da todo, viajas muy bien, hoteles de primera clase, tienes un Centro de Alto Rendimiento extraordinario, y con todo eso que te ha dado la Federación, la cancha es la que tienen que hacerse pesar, ellos no juegan al fútbol, nada más ponen a la gente y nosotros somos los que tenemos que dar los resultados, a fin de cuentas ellos también tienen que exigirnos porque su trabajo también está de por medio, creo todos estamos muy conscientes, esto nos hace reflexionar para que trabajemos mejor y seamos menos confiados en un futuro”.
Uno de los puntos que se tocó fue sobre el trato de los neozelandeses con los mexicanos, algo que es muy distinto a lo que se vive en la eliminatoria de nuestra zona futbolística:
“Aquí pasas desapercibido, la gente está en su día de trabajo, me parece que no hay tanto ambiente hostil a diferencia de cuando vas a Centroamérica, aquí sales a caminar, lo que quieren pueden correr en el malecón por la mañana.
“Estamos muy contentos y nos han tratado bastante bien, sobre todo a diferencia de Centroamérica, que sacas un pie del hotel y ya te lo quieren picar, la gente de Nueva Zelanda se ha portado muy bien con nosotros”.
Otro de los puntos que contestó fue acerca de si su sistema es el mejor en estos momentos para la Selección Nacional:
“No, yo creo que todos los esquemas son buenos, dependiendo como te lo acepte el jugador, como lo convenzas de que lo que estás haciendo es lo mejor, yo creo que todos nos hemos demostrado en el fútbol mundial, no nada más en el de México, que cualquier sistema funciona, conforme a tu tengas convencido al jugador, los sistemas pasan por el convencimiento hacía el trabajo y el entendimiento que se tenga con el Técnico”.
El entrenador finalizó aclarando porque no sería injusto para estos jugadores no ser convocados para el Mundial de Brasil, en caso de conseguir la calificación a la justa:
“No sería injusto porque se los dije desde antes de que empezara todo esto, les dije que a ellos y a este Cuerpo Técnico nos trajeron para conseguir un objetivo, dos partidos y el boleto al Mundial, nada nos garantiza que vamos a estar ahí, lo único que tenemos que hacer es nuestro trabajo, que nos gusta y que desde que éramos niños lo hacíamos por el gusto del juego, si mantienen el ritmo y el buen nivel yo creo que la mayoría, esperemos no pase otra cosa, hoy lo único que nos van a garantizar y nos tienen garantizado estos 23 es el boleto al Mundial, después hay muchas cosas en el camino.
“El Técnico que se escoja empezará a planear, estamos muy conscientes de que los ocho, nueve o diez elementos que militan en Europa son importantes, tampoco los puedes dejar afuera de un plumazo, ellos se han dado cuenta que se ha generado una buena competencia con los jugadores que están en México, mientras más la haya más crece el equipo, hay que esperar a ver quién será el que lleve a México al Mundial y ya decidirá cuales son los 23 elementos”, concluyó Herrera Aguirre. BP