Viable implementar expediente electrónico en el país

Representantes de las Secretarías de Salud de otros estados de la república señalaron que es viable la implementación en el país del Sistema de Administración para el Expediente Electrónico de Colima (SAECCOL) que impulsa el gobernador Mario Anguiano Moreno a través de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, toda vez que el producto final del sistema está específicamente determinado y existe una sinergia entre los gobernadores de los estados para aplicar mecanismos de cooperación que permitan integrar tanto la información como los conocimientos de una manera muy eficiente.

 

Reconocieron que el SAECCOL es un avance muy importante en materia de salud pública porque implica ahorro de recursos, mayor eficiencia en el trabajo del personal médico y beneficios para los usuarios de los servicios de salud al reducir los tiempos de espera y generar una mayor comunicación paciente-médico, lo que puede impactar al final en una mejor calidad de vida de la población.

Funcionarios de las Secretarías de Salud del Estado de México y de Yucatán que junto con representantes de otros estados realizaron una reciente visita a Colima para conocer dicho sistema, consideraron que el Expediente Clínico Electrónico es una iniciativa a nivel nacional muy avanzada que en un corto plazo alcanzará dimensiones muy importantes y que en nuestro estado atenderá a 300 mil habitantes.

El jefe de Innovación Tecnológica de la Secretaría de Salud del estado de Yucatán, Javier Apodaca, opinó que el Expediente Clínico Electrónico desarrollado por el estado de Colima es un proyecto muy avanzado en el país que alcanzará niveles muy importantes en apoyo a la salud de los mexicanos.

Estimó que a través del SAECCOL se obtienen beneficios importantes como la optimización de los tiempos en la atención de los pacientes, ahorro de recursos y el acceso sistémico a la información, todo lo cual –dijo- aporta un valor agregado al Sector Salud.

Por su parte, el responsable del proyecto Sistema Nominal de Salud en el Estado de México, Heriberto Vilchis Hernández, opinó que el Expediente Clínico Electrónico es un avance muy importante en materia de salud pública y una oportunidad que tienen los estados para colaborar mutuamente y en beneficio de la población.

En este sentido, añadió que los beneficios por la implementación del SAECCOL pueden ser económicos para la institución porque implica ahorros importantes y representa una herramienta eficiente para el trabajo de los médicos, así como la posibilidad de dar un mejor servicio a los usuarios porque se reducen los tiempos de espera para la atención médica.

Asimismo, abundó que con el multicitado sistema los médicos tendrán la oportunidad de una mayor comunicación y acercamiento con el paciente para informar y orientar a los usuarios sobre su padecimiento y el plan de manejo que deben de seguir, de tal manera que se pueda lograr una mejor calidad de vida de la población.

Admitió que el expediente clínico electrónico puede ser aplicable en los estados de la república porque hay procedimientos únicos y productos finales específicamente determinados, por lo que “en un plazo no mayor a un año el Estado de México estaría hablando más o menos el mismo idioma que el Estado de Colima”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí