Manzanillo.- Con el fin de promover más la industria portuaria de Manzanillo donde se promueve la construcción y licitación del proyecto de puerto seco, el gobernador Mario Anguiano Moreno y una delegación, viajarán a China.
El mandatario asistirá al país de oriente con el titular de la Secretaría de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez, el alcalde de Manzanillo, Nabor Ochoa y el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo.
La gira iniciará el próximo domingo y durante 10 días visitarán Ningbo y otros puertos de Corea para fortalecer las relaciones
En el viaje se analizará la parte de actividad portuaria en Manzanillo, entidad que de acuerdo a Anguiano Moreno es de los pocos que tiene autorizada la operación de un puerto seco.
Y es que los concesionarios se acercaron al gobierno del Estado, para informar ya está el proyecto, pero que aún no se puede detonar.
“Mandamos a hacer un estudio para analizar el potencial que el puerto seco puede llegar a tener, prácticamente se tiene concluido este potencial”, indicó el mandatario.
Hizo mención que se ha platicado con particulares que impulsan el proyecto es que lo que más conviene, una vez hecho el estudio de mercado de cómo se puede aprovechar la actividad del puerto seco donde viene todo incluida la parte financiera y los recursos.
Para ello, afirmó que existe la posibilidad que algunas instituciones bancarias puedan financiarlo.
“Si lo que se decide es que se pueda poner a licitación, que los interesados relacionados con el puerto le puedan entrar, consideramos que en esta licitación, estos empresarios puedan participar”, ahondó.
Sobre las licitaciones, el mandatario aseveró que se espera que estén totalmente terminado este mes.
Además comentó que parte de la visión es integrar el corredor industrial Tecomán-Manzanillo, en la parte turística, comercial y desarrollo industrial.
ARREMETE CONTRA DESACREDITACIÓN DE COMISIÓN CIUDADANA
Por otro lado Anguiano Moreno arremetió contra quienes desacreditan el trabajo de la Comisión Ciudadana, referente al análisis que realizaron en cuanto a la compra del helicóptero para seguridad y protección civil.
“Me parece reprobable (…) Hay muchas ocasiones que las opiniones son con el afán de tener un foro y crecer una imagen política, me parece que cuando se hacen cuestionamientos y están fundamentados tiene nuestro respeto, pero cuando no lo tienen y solo tienen el afán de desacreditar incluso el trabajo”, dijo.
Pidió a quienes hacen ese tipo de opiniones, hagan un análisis.
Además no descartó que próximamente se adquieran más equipos para apoyar la seguridad en la entidad.