Villa de Álvarez recibe recursos del Subsemun

La federación entregó 3 millones de pesos a Villa de Álvarez como parte del programa Subsidio para la Seguridad Pública de los municipios (Subsemun), informó la presidenta municipal de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez Vega, quien aclaró que la entrega del recurso nunca fue suspendida.

“Nos entregaron 3 millones de pesos, llevamos depositados 7 millones de pesos de los 13 que son, y en este caso celebro que el gobierno federal siga apoyando a los municipios dadas las condiciones de seguridad que se viven en el país, en donde podamos tener recursos e implementar medidas y estrategias de seguridad”, abundó la alcaldesa.

Respecto a la retención de los recursos, dijo que ya cumplieron con los requerimientos y observaciones que les hacía el programa, por lo que ya fueron depositados al municipio para el equipamiento de los cuerpos d seguridad.

Los recursos, dio a conocer, se utilizarán para la compra de cámaras de video vigilancia, equipo para detectar si los vehículos fueron robados, entre otros.

EL PROGRAMA DE RECICLADO

También dio a conocer que comenzarán un programa de separación de residuos sólidos, lo que los convertirá en el primer municipio en el Estado en materia se separación de residuos, “vamos emprender una campaña publicitaria para que la gente sepa qué día sacar su basura, y que cuando la saque esté separada”.

Para el programa, el Ayuntamiento cuenta con toda la logística pues ya se implementa en 6 colonias.

Explicó que la mecánica será de la siguiente forma: el martes se recogerán los residuos sólidos que estarán previamente empacados en una bolsa verde: cáscaras de frutas, verduras y hortalizas, cascarón de huevo, cabello, restos de filtro de café y té, pan, tortillas servilletas con alimento, residuos de jardín.

El jueves serán los residuos valorables previamente en una bolsa blanca: cartón, papel y plásticos, envases de plástico como botellas de leche, agua, refresco, detergentes, cloro, etc, metales como aluminio, cobre y chatarra, así como vidrio y textiles.

El sábado se recogerán los no valorables en una bolsa negra como: papel y toallas sanitarias, pañales, pañuelos desechables, material de curación, rastrillo y cartuchos de rasurar, preservativos, jeringas y agujas, vasos y platos térmicos, excretas de animales, entre otros.

Derechos Reservados AF Medios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí