Colima.- Este jueves se realizó una segunda audiencia penal donde un Juez vinculó a un segundo proceso a Carlos Noriega ex secretario de Finanzas del ex gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez.
La audiencia comenzó a las 9:00 horas y terminó después de las 14:00 horas, donde la defensa del ex funcionario y diputado local, aportó medios de prueba sobre los diversos hechos con supuesto de delito en su contra.
«Se logra la vinculación a proceso (Carlos Noriega) porque el juez de control estimó que existían datos suficientes para dictar un auto de vinculación a proceso y que hacen probable la participación de los imputados y se advierte la comisión de hechos con apariencia de delito», dijo el Fiscal Anticorrupción, Mario Ochoa García.
Los delitos que se le imputan al exfuncionario son: Peculado previsto en el artículo 237 fracción I y Uso ilícito de atribuciones y facultades, previsto en el artículo 242 BIS del Código Penal del Estado.
A petición de la defensa se otorgaron 3 meses para que se amplíe la investigación y se pueda desahogar este segundo proceso.
En esta ocasión la acusación de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Colima se fundamenta la expedición de 9 cheques por cerca de millón y medio de pesos a trabajares de confianza de la dependencia estatal.
En entrevista con AFmedios al término de la audiencia, el Fiscal Anticorrupción del estado, Mario Ochoa García, señaló que hay elementos para suponer la comisión de los delitos por disposición indebida de recursos.
En la audiencia previa del viernes se formuló la imputación contra el ex funcionario Carlos Noriega.
«Conocimos de la defensa de los exfuncionarios públicos imputados que no tenían datos de prueba que agregar para su defensa sino que solamente argumentarían supuestas deficiencias que ellos advertían en nuestra investigación», señaló.
Entre los argumentos de la defensa, se manifestó que el recurso señalado en la acusación ya había sido reintegrado.
«Nosotros argumentamos que esta supuesta disposición se advirtió de manera ilícita, puesto que no existía una norma que permitía realizar estos pagos, que se dieron por concepto de prestamos a trabajadores de la propia secretaría de Planeación y Finanzas».
El Fiscal explicó que hasta este momento no se puede acreditar de manera real que los recursos ya se hayan reintegrado y que la Fiscalía ejecutó el ejercicio de la acción penal derivado de la denuncia que presenta el entonces director jurídico de la propia Secretaría.
«En este caso se nos denunciaron estos 9 cheques que ellos advierten se emiten de manera ilícita y que estos pagos fueron eliminados de la contabilidad a pesar de que fueron cobrados en bancos», agregó.
El Fiscal explica que de acuerdo a informes del propio Órgano de Fiscalización del estado, ya se había señalado estas irregularidades desde los años 2020 y 2021, incluso más atrás en el 2016 y que habían sido de conocimiento de los ahora imputados y por el mismo ex gobernador.
Entrevistado también al salir de la audiencia donde se le vinculo a proceso, el ex funcionario estatal, Carlos Noriega afirmó que tiene todos los elementos de prueba para que el juez conozca que todo está en regla y el dinero fue reintegrado por quienes recibieron prestado de la dependencia.
«Ya mostraron sus fichas de pago, que los recibieron, que lo pagaron, bueno hay que acreditarlo nuevamente, los desarrollos contables. El órgano fiscalización nunca determinó que nosotros no podíamos dar préstamos, refería que había otras entidades, pero en el reglamento de la Secretaría de Finanzas establecía que nosotros podíamos tener convenios con personas físicas y morales para establecer préstamos».
El ex funcionario señala que estos prestamos se han dado desde hace muchos años y se siguen dando desde 5 mil, 10 mil, 15 mil y 20 mil, dependiendo de la capacidad de pago de los propios trabajadores.
«Hasta este momento no hay ninguno que se haya ido sin pagar estos prestamos».
Derechos Reservados AFmedios