México.- El Presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado FIFA, el suizo Joseph Blatter visitó este lunes las Instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol, en el inicio de su gira de actividades por la República Mexicana.
La gira incluyen, la presentación de la Playera que utilizará la Selección Nacional Mexicana en el Mundial de Sudáfrica 2010;
la Inauguración del Pabellón Joseph Blatter en la Universidad del Fútbol y la Inauguración del Territorio Santos Modelo, nueva morada del Club Santos de Torreón.
El Presidente de FIFA, felicitó a la Federación Mexicana de Fútbol, por su organización:
“Quiero felicitar a la administración de la Federación Mexicana de Fútbol, por la organización de este deporte a diferentes niveles, la construcción de nuevos estadios y diferentes iniciativas para que el fútbol sea parte de la población»
Durante su estancia en la Federación Mexicana de Fútbol, el Sr. Blatter ofreció conferencia de prensa y previa a ella, a manera de introducción, el Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Justino Compeán señaló:
“Estamos muy agradecidos por tener la presencia del Sr. Joseph S. Blatter en México, quien en muchas otras ocasiones ha estado en este país, pero esta ocasión, durante una semana. Sin duda una semana especial en que nos honra con su visita.
“El Sr. Blatter estará en México hasta el jueves, en que se trasladará a Europa para estar en el partido del centenario de la Real Federación Española de Fútbol y el sábado estará en la final del Mundial de Nigeria. Es por ello que tener al Sr. Blatter durante cuatro días es un honor” y refiriéndose al dirigente mencionó:
“Es un orgullo el que esté en esta su casa, la Federación Mexicana de Fútbol, y en este edificio que fue inaugurado por usted en 2002”.
El Presidente Compeán informó que esta mañana, una comitiva estuvo de visita en la Casa Presidencial de Los Pinos:
“Esta mañana, fuimos recibidos por el Presidente de México, el Lic. Felipe Calderón, a quien, con un testigo de lujo como es el Sr. Blatter, se le entregó la primer camiseta de México, que hoy por la noche mostraremos a todos, en un magnifico lugar que es el Museo de Antropología”, y culminó antes de ceder la palabra:
“Sr. Blatter, con un muy sincero agradecimiento de parte de todo el Fútbol Mexicano le deseamos una feliz estancia en una intensa semana. Bienvenido a México”.
El Sr. Joseph S. Blatter tomó la palabra y respondió:
“Gracias Presidente Compeán por las palabras de introducción. Un gran placer para mi estar en la ciudad de México, en este país, este hermoso y gran país. En la que tendré diversas actividades, en lo que he llamado una semana mexicana.
“En este momento quiero felicitar a todos los integrantes del Fútbol Mexicano por los logros que han tenido y los que tendrán en el futuro.
“Para iniciar mi visita a México, esta mañana tuve una audiencia con el Presidente Felipe Calderón. Siendo el fútbol el juego más popular del mundo, con emociones y aficionados, también forma una industria, es parte de la economía, y tiene parte de política. Es por ello que no podemos dejar de ser recibidos por el Presidente de la República, acompañado por el Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Justino Compeán y el Secretario General, Decio de María, algo que es para mí un gran honor.
“El próximo año tendremos la distinción de que México esté presente en la Copa del Mundo. Tuvimos diferentes épocas en la calificación y es un gusto que México forme parte del pelotón de 31 equipos calificados, por que Sudáfrica como anfitrión obtuvo su boleto directo.
“Es un gusto que un equipo representante de un país de más de 100 millones de habitantes que ahora en el ranking de FIFA ocupan el lugar 18, esté presente en el Mundial. Por ello, quiero felicitar a Javier Aguirre, a su equipo, los grandes jugadores, Dos Santos, Márquez, Vela, Juárez, Moreno, pero especialmente uno que después de una ausencia grande se presentó una vez más en las convocatoria del equipo nacional: Cuauhtémoc Blanco, quien en el futuro recibirá el Premio Nacional de Deportes de parte de la organización de deportes de este país.
“Personalmente estuve en uno de los triunfos de México a finales de julio, en Nueva York en la Final de la Copa Oro, donde el equipo mexicano obtuvo la corona de la Concacaf.
“También quiero felicitar a la Selección Sub-17 que participó con éxito en la Copa Mundial de Nigeria que se juega actualmente y donde fue eliminado en los tiros de penal. Una lotería cuando llegamos a esta instancia”, y señaló refiriéndose a los presentes:
“Posiblemente ustedes, especialistas de los medios de comunicación del deporte rey, que es el futbol, puedan presentarnos algunas soluciones o posiblemente usted, Don Jorge Romo, con quien hice los primeros programas de desarrollo a partir de 1977, o uno de los mejores Árbitros que ha existido, Don Arturo Yamasaki, también aquí presente, puedan tener soluciones para tirar penales” y continuó:
“También quiero felicitar al Atlante por su calificación para la Copa Mundial de Clubes 2009. Es importante que nuevamente un equipo de México sea el representante de Concacaf y les deseo todo el éxito en ese certamen”.
Blatter se mostró complacido de que México sea el organizador de la Copa del Mundo Sub-17 en 2011:
“Felicito a la Federación Mexicana de Fútbol, por la iniciativa de organizar la Copa del Mundo Sub-17 en 2011, que se llevará a cabo en siete diferentes sedes. Una competición con 24 equipos”, para después comentar sobre la organización del Mundial en Sudáfrica:
“Puedo dar garantías de que el Mundial en Sudáfrica habrá garantías de organización. Pero no podemos olvidar que se jugará en el invierno austral y en siete, de los 10 estadios se jugará a más de 1000 metros a nivel del mar, los partidos nocturnos posiblemente se desarrollen a temperaturas de 4 a 6 grados”, culminó, antes de pasar a la sesión de preguntas y respuestas.
Sobre la visión que se tiene del Fútbol Mexicano, en la FIFA, el Presidente del máximo organismo del fútbol, refirió:
“Primero quiero felicitar a la administración de la Federación Mexicana de Fútbol, especialmente al Secretario General, Decio de María, por producir un gran libro que fue presentado ante FIFA hace una semana, donde pude ver la organización de este deporte a diferentes niveles, la construcción de nuevos estadios y diferentes iniciativas para que el fútbol sea parte de la población.
“El fútbol va a tocar el mundo con emociones, es un trabajo que contiene los datos electrónicos para registrar los jugadores y que podamos proteger a los futbolistas en las transferencias. Una felicitación a esta Federación”.
En cuanto al retiro de la candidatura de México a organizar el Mundial de 2018 o 2022, Blatter opinó:
“Es un tema que ya hablamos, tanto con el presidente de la República, Felipe Calderón, y el presidente de esta Federación, Justino Compeán.
“México dijo no, por razones que respetamos porque el cuaderno de cargos de la FIFA es muy elevado. Yo asistí personalmente a la Copa que organizaron en 1986 y puedo certificar que este país siempre tiene la capacidad de realizar un Mundial.
“Pero como les mencioné a los dos presidentes, si en algún momento hay un problema con alguno de los organizadores, México estará siempre a disposición”.
Brevemente explicó su sentir, con respecto a la iniciativa de retirar las mallas en varios estadios del Fútbol Mexicano:
“Es una solución formidable. No es tan fácil proceder de esta manera, hay que acostumbrar al público a ir a partidos así, porque son personas. Naturalmente sí necesitamos un control, en el mundo, por ejemplo, es gente de los clubes quienes otorgan seguridad. Esto dará al fútbol una imagen más abierta y, quienes ingresen a la cancha, serán castigados con no poder ir más a los estadios. Es una cuestión de educación”.
Después, opinó respecto a la medida de usar el spray para marcar la distancia de las barreras en los tiros libres, situación que ya sucede en México:
“Es algo exclusivo de América Latina. Es una buena iniciativa para ayudar a los árbitros, principalmente, pero también a los jugadores y es una solución viable. Aunque hay algunas cuestiones, de acuerdo a las reglas de juego: no se permiten marcas diferentes a las que ya están en la cancha, que fue algo que se acordó en una reunión con el Internacional Football Association Board”
“Otra situación es que se trata de un producto químico que, posiblemente pueda afectar a la salud de los jugadores, pero el tema será debatido en la reunión del organismo regulador, en el mes de marzo próximo. Mientras no vamos a intervenir, ni castigar a quienes la usan porque la respetamos como una solución posible a la distancia de los nueve metros”.
A menos de un año de la Copa del Mundo 2010, Joseph Blatter habló del estado en el que se encuentra el país anfitrión:
“Los medios de difusión internacionales, en especial los europeos han hecho críticas a la organización en Sudáfrica, pero esas personas nunca estuvieron presentes en la sedes para ver qué está pasando. En junio, todo cambió, porque hicimos la Copa Confederaciones allá y las personas presentes, incluidos medios de Comunicación, no tenían críticas a la organización, ni a la seguridad, ni a la calidad de las canchas.
“Sí había problemas en el transporte, pero eso pasa en todos los países cuando vas a los estadios, si no hay muchos vehículos, hay problemas. Los estadios están preparados de manera excepcional, son modernos y no sólo servirán para el fútbol, sino para otros deportes. El interés en Sudáfrica es grande y la afición mundial en general está muy interesada, se ha visto con la venta de las entradas. Tenemos 3 millones 500 mil boletos a disposición y hay gran demanda.
“El sorteo se hará los primeros días de diciembre, después se organizará una reunión con todos los finalistas para ver cómo será trabajada en el aspecto logístico. Será una gran Copa Mundial, una Copa africana”.
Acerca de la posible cobertura de los sueldos de los futbolistas, durante las largas concentraciones de torneos de FIFA, por parte de cada Federación, manifestó:
“Es el problema básico de la organización del fútbol. La base de este deporte son los jugadores. El aspecto económico es responsabilidad de los clubes y no de las federaciones, pero ésta sí tiene la responsabilidad del equipo nacional. En otros países se da una indemnización a los clubes, para que los futbolistas tengan la libertad de jugar con la Selección.
“La FIFA, aparte de los premios que las federaciones van a recibir por la calificación, al menos 6 millones de dólares para participar y, después, dependiendo de cuántos partidos van a jugar, ponemos a disposición una suma de 40 millones de dólares, que las federaciones tienen para dar una indemnización a los clubes que prestan a los futbolistas.
“Pero los jugadores deben aceptar y, sus equipos también, que jugar en una Selección se debe mantener como un honor y no como un servicio pagado”.
En cuanto a cómo va a manejar la FIFA el aspecto del Doping en el próximo Mundial de Sudáfrica 2010, Blatter contestó:
“Es un problema que afecta a todos los deportes en conjunto. En los últimos Juegos Olímpicos, los controles anti dopaje han sido negativos en deportes como el fútbol, sólo se dieron casos positivos en disciplinas individuales.
“En lo que respecta a nuestro deporte, hemos hecho 33 mil controles doping a través de nuestras distintas confederaciones, en diferentes competencias. Sólo el 0.03% de los casos ha sido positivo y, de esos sólo ocho casos fueron de dopajes por anfetaminas y anabólicos. Todos los demás casos son de futbolistas jóvenes por otro tipo de drogas, que no son doping.
“Por el momento, el más eficaz es el control de la orina; en el futuro con una muestra de sangre podremos identificar todo y será una facilidad para todos los atletas, lo que será una solución, ya que es más barato y práctico. La lucha contra el dopaje, para la FIFA, es un tema muy importante”.
El suizo dejó entrever que para él lo importante no es pensar en una reelección en este momento, sino que su misión es no detener los programas y el trabajo que se vienen desarrollando y ya en su momento vendrá el tema electoral en la FIFA:
“Los periodistas me han preguntado en diferentes ocasiones sobre la reelección, lo que puedo decirles es que llevo 35 en la FIFA, desde 1974 he pasado por varios puestos importantes, pero en el Fútbol el desarrollo nunca termina, puesto que es sinónimo de educación y ésta no se puede parar, aparte mi reelección está en manos de las diferentes federaciones y del Congreso”.
Para Blatter el fútbol es elemental en el progreso del mundo ahora en tiempos que se habla de una globalización, por lo que expresó:
“El fútbol es uno de los temas más populares del mundo, sin embargo hay diferentes problemas que se deben solucionar; uno de ellos es el de los clubes, donde al parecer la diferencia entre equipos ricos se va acrecentar en relación con los que no tienen las mismas capacidades, por eso se trabaja con el presidente de la UEFA, Michel Platini, para implementar un Fair Play financiero y evitar esta situación”.
Sin embargo Blatter fue puntual con lo que considera el tema trascendental en el que debe trabajar FIFA:
“Para FIFA el reto es la educación de la juventud a través del fútbol, porque este deporte es una escuela de la vida; los jóvenes no sólo deben aprender a jugar sino también entrar en las escuelas del mundo. En la África Subsahariana, por ejemplo, el nivel de analfabetismo es increíble por lo que se debe trabajar en ello”.
El otro punto importante que el Presidente del organismo rector del balompié mundial expresó fue:
“La salud sería el tercer eje en el que se debe trabajar, actualmente contamos con el apoyo de diversos países europeos, que tienen en la conciencia el hecho de no haber ayudado mucho al desarrollo de África y por eso ahora lo hacen. En el sorteo del Mundial 2010 presentaremos un programa excepcional de salud, lo importante es desarrollar no sólo futbolistas sino seres humanos”.
Otras dos preguntas expresas que el dirigente recibió fueron referentes a la regla del 6+5 y a los jugadores de mayores de 23 años en los Juegos Olímpicos, de la primera cuestión, mencionó:
“Probablemente, con la aceptación del Contrato de Lisboa de la Unión Europea, el 1 de diciembre, entrará un artículo sobre la especificación de las estructuras del deporte, no sólo en su aspecto económico sino también cultural, en ese momento podremos avanzar en ese tema y que es bien visto por la mayoría de las federaciones de Europa pero no por los clubes más ricos de esos países”.
Sobre la segunda comentó:
“Nunca hemos tenido problemas con los jugadores adicionales de mayor edad en los Juegos Olímpicos, los problemas se han presentado con los menores de 23 años puesto que una vez más los grandes clubes de Europa se oponen; sin embargo, nosotros tenemos una obligación moral con el Movimiento Olímpico, debemos mantener un buen nivel en las Olimpiadas, tanto de Londres en 2012 como en Rio de Janeiro de 2018, ya que al ser dos países con gran interés por el Fútbol querrán ver un buen espectáculo, para solucionar este tema la semana próxima tendremos una reunión con el Comité Ejecutivo y se tomará una decisión”.
Joseph Blatter también se dio tiempo para expresar su opinión sobre el arbitraje:
“En este momento estamos haciendo un experimento con la Champions League, en la cual hay dos árbitros asistentes adicionales a los dos de las bandas, entonces tenemos un árbitro central, dos asistentes, dos asistentes A y B y el cuarto oficial; todo fue aceptado por el International Board para evitar la injerencia de la televisión y la tecnología en la cancha de juego cuando un gol rebasa o no la línea de las porterías, hasta ahorita hay reacciones buenas y malas, pero veremos que va a pasar al final del año, y en el mes de marzo tendremos una reunión donde trataremos este tema y el del Sistema Cairos, que es un chip en el balón, y el tema del Hawk Eye utilizado en el tenis, aunque ahí es una línea fija y en el soccer es una línea tridimensional”.
El Presidente de la FIFA respondió al cuestionamiento sobre la identidad que debe tener cada Selección nacional ahora con el incremento de jugadores naturalizados:
“La FIFA ya reaccionó en cuanto a esta cuestión en el Congreso de Sídney del 2008 y adoptó nuevas disposiciones en el congreso de las Bahamas en el 2009; hay al menos seis mil jugadores latinoamericanos, la mayoría de Brasil y Argentina, en el mercado que pueden obtener un pasaporte portugués o italiano de manera sencilla, ahora si un jugador adquiere otra nacionalidad, ya sea por matrimonio u otras cuestiones, primero debe ser mayor de 18 años y aparte debe cumplir con cinco años con ese nuevo estatus para poder representar al país y no sólo dos años como antes, también debemos cuidar el hecho de que muchos jóvenes son trasplantados de una familia a otra y de un continente a otro y por eso no habrá transferencias internacionales antes de los 18 años, mas antes necesitamos que todos los jugadores queden registrados para protegerlos, ese el trabajo de las federaciones nacionales no sólo de los clubes o de las academias. La Selección de Fútbol es en diferentes países la única expresión de la unidad nacional porque en el deporte sólo el Fútbol tiene carácter universal”.
Para finalizar, Joseph Blatter agradeció a Justino Compeán y a Decio de María, Presidente y Secretario General, así como a toda la Federación Mexicana de Fútbol y entregó un banderín de su visita oficial, así como una medalla conmemorativa.