Presidencia de la República a través de su vocera Alejandra Sota, negó que el gobierno mexicano tuviera conocimiento de la operación de lavado de dinero de agentes de la Administración Federal Antidrogas (DEA) como parte de la lucha contra el narcotráfico.
“No, no sabía el gobierno mexicano y es importante resaltar que hemos iniciado una investigación por parte de la Procuraduría General de la República para deslindar responsabilidades y en todo caso investigar si es que hubo este involucramiento”, dijo Sota al programa “Al Punto” de la cadena Univisión.
The New York Times reportó el pasado fin de semana que la DEA de Estados Unidos ha estado lavando o contrabandeando millones de dólares de ganancias de los cárteles mexicanos de las drogas como parte de la lucha contra el narcotráfico.
Al ser cuestionada sobre la supuesta participación de agentes mexicanos, Sota reiteró que “definitivamente es algo que se tiene que investigar, pero de entrada nosotros negamos que haya habido conocimiento por parte de las autoridades mexicanas de una operación de esta naturaleza”.
Respecto al tema del intento del hijo de Gadafi de ingresar a México, Sota reiteró que a través de la inteligencia civil mexicana se tuvo conocimiento de este hecho.
Sota negó que hayan participado agentes de otros países y reiteró que fue “una operación exitosa de la inteligencia civil mexicana”. Señaló que sólo hubo cooperación con el gobierno canadiense para intercambiar información.
Con información de agencias.