Colima.- De acuerdo con el boletín técnico semanal de la actividad del Volcán de Colima emitido por la RESCO-CUEV-Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, el volcán se encuentra en una etapa de desgasificación pasiva y el personal encargado del monitoreo del volcán se mantiene atento a los posibles cambios que pudieran presentarse y a la evolución de la actividad.
En la última semana se contabilizaron de forma automática 3 eventos de alta frecuencia (HFs), 5 eventos de largo periodo (LPs), 4 derrumbes y 63.6 min de tremor de baja amplitud. En la figura 1 se muestra el sismograma de la estación de SOMA localizada a 1.7 km del cráter del volcán, en donde se puede apreciar la señal de un HF ocurrido el día 12 de febrero a las 9:40 hrs (15:40 hrs, UTC).
En el periodo reportado únicamente fue posible observar una emisión de vapor y gases principalmente en la parte este del cráter (imagen 2).
Se realizaron mediciones del flujo de SO2 el día 14 de febrero y el valor fue por debajo del nivel de detección del instrumento (~0.1 kg/s).