Nueva York.- ¿Dónde quedó Estados Unidos?, después de diez años de no ganarle en su territorio, México borró del terreno de juego a la selección de las barras y las estrellas en la final de la copa oro 2009.
México se coronó con un gran fútbol, con personalidad, con un buen planteamiento, terminó siendo muy superior a su rival, los Estados Unidos.
Esta vez México no perdonó, jugó convencido, demostró que esta vez sería diferente, y desde el primer tiempo se hizo del control del esférico.
Para el complemento, lo único que faltaba llegó, Carlos Vela entró al juego para revolucionar a un equipo que quería pero no podía, y al 56’ Gerardo Torrado abriría el marcador por la vía del penal. México en menos de diez minutos sellaría su triunfo.
Giovani Dos Santos, el mejor jugador mexicano a lo largo de la Copa, pondría el dos por cero para los verdes al minuto 62.
Carlos Vela y José Antonio Castro meterían el tercero y el cuarto para los mexicanos a los 67’ y 79’, respectivamente. Guillermo Franco pondría el quinto al minuto 89.
Además del campeonato, dos jugadores mexicanos obtuvieron preseas, Giovani Dos Santos como Mejor Jugador del Torneo y Miguel Sabah como Campeón goleador.
En la entrega de reconocimientos estuvieron presentes Joseph Blatter, Presidente de FIFA; Jack Warner, Presidente de Concacaf; Justino Compeán, Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol y Sunil Gulati, Presidente de la Ussoccer.
El Partido
El juego arrancó y los dos equipos salieron en busca de tener el control del esférico, pero fue el conjunto Tricolor quien tuvo la primera llegada de peligro al minuto 5, cuando Alberto Medina desbordó por la izquierda, mandando centro al área que la defensiva local despejó antes de que le cayera al número 14 de los verdes.
Inmediatamente México recuperó la pelota, Miguel Sabah recibió el balón por la banda derecha y sacó centro retrasado para Medina que entraba sólo por el centro del área de Perkins.
Estados Unidos respondería al minuto 13 en el cobro de un tiro de esquina, cuando el balón quedó suelto en el centro del área, Brian Ching se disponía a disparar y Magallón con una estupenda barrida evitó que el balón en vez de ir a portería se fuera por la línea de meta, para otro tiro de esquina.
México se mostraba mejor que su rival, manejaba más el balón y buscaba desbordar por las bandas con Giovani Dos Santos y Alberto Medina, mientras que, los estadounidenses se mostraban cómodos esperando a los verdes atrás de su mediocampo, buscando salir a velocidad cuando recuperaban la pelota.
Stuart Holden prendería fogonazo de derecha al 27’ desde afuera del área de Guillermo Ochoa, que pasaría a un lado del poste izquierdo de la portería mexicana.
México armaría un buen contragolpe al minuto 45, cuando Magallón recuperó el balón desde su área, salió a toda velocidad y le mandó un buen pase a Giovani Dos Santos, el 17 mexicano arrancó y fue conduciendo el esférico hasta que le puso un servicio filtrado a Medina, que terminó sacando disparo de zurda que pasó a un lado del poste izquierdo de la portería de Perkins.
Estados Unidos tendría la primera llegada de peligro de la parte complementaria al 47’, cuando Rogers adentro del área tricolor bajó con el pecho un servicio enviado desde la banda derecha, sacando disparo que pasó apenas por encima del travesaño.
Carlos Vela respondería por los verdes al 49’, cuando sobre la línea final por el costado derecho del área estadounidense se quitó a un rival, mandando centro que despejó la defensa local.
El conjunto mexicano se iría al frente al minuto 56 por la vía del penal, cuando Gerardo Torrado cobró una falta que el árbitro jamaicano había marcado adentro del área local de Jay Heaps sobre Giovani Dos Santos. El capitán con gran personalidad y temple puso el uno por cero a favor de los mexicanos.
Israel Castro en una inmejorable oportunidad dejaría escapar el segundo tanto de los verdes al 58’, cuando en un largo trazo el mediocampista de la UNAM quedó sólo y con el balón controlado frente a Perkins, sacando derechazo que el guardameta local contuvo de manera extraordinaria.
Carlos Vela tendría otra clara de gol al 61’, cuando entró sólo por el costado izquierdo del área de Perkins, sacando disparo que el guardameta estadounidense atajó de manera excelente. El rebote lo recuperó inmediatamente el conjunto mexicano, y Miguel Sabah volvería a recibir el balón por el costado derecho del área local, sacando disparo que Perkins atajaría de nuevo.
La defensiva estadounidense ya daba muchas libertades, y al 62’, Carlos Vela entró de nueva cuenta por el costado derecho del área local, recortó a un rival y le puso un servicio a Castro, que de nueva cuenta sacó disparo que Perkins atajó, cayéndole el rebote a Giovani Dos Santos que no perdonó, poniendo el dos por cero en el tanteador.
Carlos Vela, jugador que revolucionó al equipo desde su entrada, metería el tercer tanto para los mexicanos al minuto 67, al recibir un excelente servicio filtrado del mejor jugador de la cancha, Giovani Dos Santos, que ante la salida del guardameta Perkins tocó con clase, suave y colocado por encima del arquero norteamericano. México era muy superior.
Carlos Vela de nueva cuenta demostraría su gran clase al 79’, cuando le puso un excelente servicio filtrado a José Antonio Castro que ante la salida del guardameta solamente tocó por un costado para poner el cuarto gol de los mexicanos.
Guillermo Franco pondría la cereza en el pastel al 89’, cuando desde afuera del área metió un zapatazo imposible para Perkins. Era el quinto tanto para la escuadra verde.
Ya no habría más, y México se coronaba en la Copa Oro 2009.
Estados Unidos 0-5 México Domingo 26 de julio, 2009 14:00 horas del centro de México Estadio: Giants Stadium.
Ciudad: East Rutherford, New Jersey Árbitro: Courtney Campbell (JAM) Asistente 1: Ricardo Morgan (JAM) Asistente 2: William Torres (SLV) Cuarto Oficial: Joel Aguilar (SLV)
Alineaciones
Estados Unidos: 1.-T. Perkins; 2.-H. Pearce, 3.-C. Goodson, 4.-C. Marshall, 5.-K. Beckerman (15.-S. Cronin, 81’), 7.-R. Rogers, 8.-L. Pause (20.-S. Quaranta,65’), 10.-S. Holden, 11.-B. Ching, 16.-J. Heaps, 22.-D. Arnaud (17.-K. Cooper,64’). DT. Bob Bradley
México: 1.-G. Ochoa; 2.-J. Magallón, 5.-F. Pinto, 6.-G. Torrado, 7.-A. Medina (11.-C. Vela,46’), 8.-I. Castro, 14.-M. Sabah (10.-G. Franco,70’), 15.-J.A. Castro (16.-C. Esquivel,87), 17.-G. Dos Santos, 21.-J. C. Valenzuela, 22.-E. Juárez. DT. Javier Aguirre
Goles:
Estados Unidos 0-1 México; Gerardo Torrado 56’
Estados Unidos 0-2 México; Giovani Dos Santos 62’
Estados Unidos 0-3 México; Carlos Vela 67’
Estados Unidos 0-4 México; José Antonio Castro 79’
Estados Unidos 0-5 México; Guillermo Franco 89’
Amonestaciones:
Estados Unidos: 16.-J. Heaps 24’, 8.-L. Pause 27’, 17.-K. Cooper 90’.
México: 7.-Alberto Medina 45’, 10.-G. Franco 72’,
Expulsiones:
Estados Unidos: 16.-J. Heaps 87’