El Servicio Meteorológico Nacional informó a las 18:27 horas que el huracán Willa evolucionó a categoría 4, en tanto que Vicente es Tormenta Tropical, ambos en el Océano Pacífico.
Para esta noche y madrugada, el huracán Willa de categoría 4, al suroeste de Jalisco, genera fuerte entrada de humedad con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre el occidente del país, además de rachas superiores a 60 km/h y oleaje 2 a 4 metros con posible formación de trombas marinas en las costas de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
La compacta tormenta tropical “Vicente”, al sur de las costas de Oaxaca, origina potencial de tormentas intensas en el sur del país, además de rachas de viento superiores a 50 km/h, oleaje 2 a 3 m y posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca.
El Frente No. 7, extendido frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz, originará el desarrollo de tormentas torrenciales sobre Veracruz, Puebla y Oaxaca; además de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste del país; la masa de aire polar asociada afecta el norte y noreste del país, originando un nuevo descenso de las temperaturas, además de evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Una nueva onda tropical (No. 42) ingresará al sur de la Península de Yucatán e incrementará el potencial de lluvias puntuales fuertes en la región.
Los sistemas meteorológicos mencionados en combinación con aire inestable y húmedo de ambos litorales, originarán tormentas torrenciales a puntuales mayores a 250 mm: Veracruz y Oaxaca; tormentas puntuales torrenciales en Puebla; tormentas puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Guerrero y Chiapas; tormentas puntuales muy fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Querétaro, y tormentas puntuales fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Yucatán y Campeche.
Para mañana, el frente No. 7 y la masa de aire frío asociada originará ambiente muy frío sobre el norte, centro y oriente del territorio nacional; así como evento de “Norte” con rachas superiores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
La compacta tormenta tropical “Vicente”, se ubicará al suroeste de las costas de Guerrero, bordeando la costa de Pacífico Sur Mexicano. El huracán “Willa” , continuarán acercándose a las costas de Jalisco y Nayarit, su amplia circulación originará lluvias muy fuertes a puntuales intensas sobre el occidente del país, vientos intensos con rachas superiores a 80 km/h y oleaje 3 a 5 metros en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
La onda tropical (No. 42) recorrerá el sureste de México. Los sistemas meteorológicos mencionados en combinación con la abundante entrada de humedad de ambos litorales, provocarán los siguientes potenciales de lluvias:
- Tormentas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Oaxaca.
- Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Guerrero y Chiapas.
- Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, y Tabasco.
- Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Morelos.
- Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Sonora, Chihuahua, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tlaxcala.
Pronóstico de temperaturas:
- Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Nayarit, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco y Yucatán.
- Pronóstico de vientos y oleaje para mañana 22 de octubre de 2018:
- Evento de “Norte” con rachas superiores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Vientos intensos rachas superiores a 80 km/h y oleaje 3 a 5 metros en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
Derechos Reservados AFmedios