Un congreso Azul Autoritario
Por: Wenceslao Flores
La mayoría panista en el Congreso del Estado, da serias señales de incurrir en prácticas de vasallaje, autoritarismo, y dejan de lado la discusión seria y responsable de los grandes temas de la actual coyuntura política y social en la que vive Colima.
Estamos viviendo situaciones inéditas, en las que los actores políticos, funcionarios públicos y representantes populares deben de conducirse con decencia, pulcritud, respeto, y sobre todo, abonarle a la reconstrucción del tejido social de los colimenses, dejando de lado el revanchismo, la división y el encono.
El pasado viernes 27 de noviembre, en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, en la que se vería, entro otros asuntos, lo relativo a los 3 dictámenes de los organismos operadores de agua potable de Colima, Manzanillo y Tecomán, los legisladores Santiago Chávez, Héctor Magaña y Federico Rangel, de manera respetuosa solicitaron a la mesa directiva, aplazar esos puntos del orden del día, argumentando se les hizo llegar demasiado tarde los dictámenes, y que se necesitaba más tiempo para su revisión y análisis, para hacer un trabajo legislativo responsable, mirando en todo tiempo en el cumplimiento de la ley y de haber responsabilidad, aplicarse las sanciones correspondientes.
Destaco la intervención acertada y excelentemente argumentada del diputado Héctor Magaña Lara, quien dejó en claro que el PRI está en contra de la corrupción y de los corruptos, a favor de aplicar la ley y que lo único que solicitaban era tiempo y respeto.
La soberbia azul, no se hizo esperar. Desecharon la propuesta priista y en efecto, como lo dijo Magaña Lara, sí existe tinte político electoral en la forma de actuar de los diputados panistas.
Lamentable actuación y responsabilidad de los tribunos azules, están defraudando a quienes votaron por ello, creyendo iban hacer las cosas diferentes, equilibradas, responsables, sin cacería de brujas, sin revanchismos, viendo por Colima y sus ciudadanos.
Vaya sorpresa me lleve ese mismo día, cuando traté de ingresar al Recinto Legislativo, por instrucción directa de la diputada del PAN y coordinadora parlamentaria de ese partido, Martha Sosa, mandó poner un cerco, en el que para ingresar, se le exige al ciudadano registrarse y además identificarse y dejar como prenda la Credencial de Elector. Es una total falta de respeto al ciudadano. Se le olvida es un espacio público, de libre acceso. Además habría que revisar si se infringe la protección de datos personales y con la retención de un documento oficial, identificatorio, la credencial del INE, que no debe más que mostrarse, se estaría causando alguna irregularidad. Esto muestra la intolerancia, la cerrazón, el corazón azul de la derecha en Colima.
Nacho está solicitando respaldo de adhesión a su precandidatura. José Ignacio Peralta Sánchez, está realizando un trabajo intenso, de acercamiento con los sectores y organizaciones, con la base territorial del priismo en los 10 municipios del estado, en reuniones con gran asistencia y sobre todo, entusiasmo. Sigue Nacho apostando a la legalidad, el respeto, a la propuesta y a que se refrende el triunfo, que obtuvo el pasado 7 de junio de 2015. Nacho Peralta se mantiene congruente, en la misma tesitura de propuesta, de buscar lo mejor para Colima y los colimenses. En ese sentido, creo, es el mejor perfil para ser el Gobernador de todos los colimenses.
Carlos Noriega García nuevo secretario de Finanzas. Es acertado que el Gobernador Ramón Pérez Díaz, haya designado a Carlos Noriega García, como Secretario de Finanzas del Gobierno estatal. Tiene el perfil, la trayectoria, los valores de honestidad y responsabilidad, en esta área del gobierno tan cuestionada y tan urgente de ser atendida. Creo dará muy buenas cuentas este joven funcionario.
Frase célebre:
«Los puntos de vista del arte y de la vida son distintos aún en el mismo artista.» Franz Kafka.
comentarios: xoloitzcuintle76@gmail.com