Colima.- Este jueves a partir de las 18:00 horas se llevará a cabo una sesión extraordinaria más del Consejo Universitario, esta vez para conocer la terna de candidatos a rector de la Universidad de Colima y a su vez votar por el próximo ‘jefe’ de la máxima Casa de Estudios.
De acuerdo a fuentes cercanas, los elegidos por la Junta de Auscultación para formar la terna de candidatos para dirigir la Rectoría de la Universidad de Colima son: Eduardo Hernández Nava, Secretario de Gestión Universitaria; Christian Torres Ortiz Zermeño, Coordinador de Comunicación y Ramón Arturo Cedillo Nakay, secretario general de la Universidad.
La sesión será en el Paraninfo Universitario “Profr. Rubén Vizcarra Campos” y el orden del día consta de cinco puntos, que son: 1.- Lectura del orden del día; 2.- Lista de presentes; 3.- Instalación legal del H. Consejo Universitario; 4.- Lectura, y en su caso, aprobación del acta de la sesión extraordinaria del día 17 de agosto de 2012, celebrada por el H. Consejo Universitario.
Mientras el quinto punto del orden del día es para dar a conocer los asuntos motivo de la reunión; a) presentación por parte de la Junta de Auscultación Electoral Universitaria, de la terna para que se elija entre sus miembros, al rector de la Universidad de Colima para el periodo del 1° de febrero de 2013 al 31 de enero de 2017 y, b) clausura de la sesión
El oficio circular que se envío a los concejales que integran el Consejo Universitario está firmado por el rector Miguel Ángel Aguayo López.
En esta misma sesión se podría separar del cargo de Rector, Miguel Ángel Aguayo López, quien rendirá protesta como diputado federal el próximo primero de septiembre y se estaría designando a un rector interino para que concluya el período que vence el 31 de enero de 2013.
La Junta de Auscultación Electoral Universitaria tuvo sesión permanente el martes y luego de varias horas de deliberación, eligió la terna de candidatos a rector de la Universidad de Colima, la cual la harán pública en la sesión del Consejo Universitario de este jueves.
Hubo siete aspirantes a rector de la máxima casa de estudios: Francisco Ventura Ramírez, Cristian Torres Ortiz Zermeño, Martha Alicia Magaña Echeverría, Ramón Arturo Cedillo Nakay, René Alejandro Aguilar García, Eduardo Hernández Nava y Juan Carlos Yáñez.
La junta está integrada por Jorge García Pérez, Fernando Mancilla, Miguel Huerta Viera, Ignacio Galindo Estrada, Carlos de la Madrid Virgen, Gerardo Hernández Chacón, y Lorena Hernández Ruiz.
La Ley Orgánica de la U de Colima señala que el Consejo Universitario podrá rechazar, hasta en dos ocasiones, las ternas que le presente la Junta de Auscultación Electoral Universitaria, debiendo escoger en forma invariable de una tercera terna. Las ternas deberán integrarse en todos los casos con tres nombres diferentes de los presentados y rechazados con anterioridad.
De acuerdo al artículo 10 de la Ley Orgánica de la Universidad de Colima, el Consejo Universitario será la máxima autoridad de la máxima casa de estudios.
El Rector será el jefe nato de la máxima Casa de Estudios y su representante legal, durará en su cargo cuatro años y podrá ser reelecto una sola vez por el Consejo Universitario, lo anterior lo marca el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Universidad de Colima.
En su artículo 26, para ser rector se requiere:
I.- Ser mexicano por nacimiento.
II.- Ser mayor de 30 años y menor de 65 en el momento de la elección.
III.- Poseer grado académico o título profesional universitario superior al de bachiller.
IV.- Haberse distinguido en su especialidad, prestar o haber prestado 5 años de servicios ininterrumpidos en labores académicas administrativas o como funcionario de la Universidad de Colima, y gozar de estimación general entre la comunidad universitaria.
V.- No tener antecedentes penales por delito intencional.
VI.- No estar en servicio activo en el ejército nacional.
VII.- No ser directivo prominente de ningún partido político. VIII. No ser ministro de ningún culto religioso.
La Universidad de Colima se fundó el 16 de septiembre de 1940, siguiendo la filosofía educativa del presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940).
Ante el sentir de la juventud de Colima, el gobernador, coronel Pedro Torres Ortiz (1939-1943), encargó el proyecto de lo que sería la universidad al entonces Director General de Educación Pública, teniente coronel y profesor Rubén Vizcarra.
Propuestas ante Junta de Auscultación
Eduardo Hernández Nava pugna por educación de calidad

Colima.- Eduardo Hernández Nava, aspirante a rector de la Universidad de Colima, presentó su proyecto ante la Junta de Auscultación Electoral Universitaria, donde señaló que pugnará por una educación de calidad.
“Es un gran honor estar haciendo ante la Junta esta presentación de un proyecto, ahí está mi presentación, que la examinen, que lo analicen, ahí está mi trayectoria, que vean el contenido de mi proyecto y que decida la Junta y que todo sea para bien de la institución”, añadió.
Dijo que su proyecto versa en cuatro ejes que son: educación de calidad, estado de derecho y seguridad de la institución, gestión institucional responsable y reconocimiento social.
“Confío en la Junta, confío en el proceso que se está dando, reconozco la labor que está efectuando la Junta y estoy plenamente satisfecho, confío plenamente en ellos”, añadió.
Señaló que de no ser electo para integrar la terna de candidatos se estará sumando a quien el Consejo Universitario elija como rector, “completamente, siempre lo he manejado así”.
“Aquí está Eduardo Hernández, son 31 años en la institución, espero poder servirles, siento un gran amor por la institución, me siento con la capacidad, me siento muy orgulloso de ser universitario, soy egresado de la Universidad y quiero seguir sirviendo a la Universidad en estos últimos años para cerrar mi ciclo dentro de la institución, creo que se puede hacer mucho, creo que en todas las áreas de la institución podemos hacer cambios muy importantes, pero siempre considerando el proyecto de la visión 20-30 implementada en esta gestión rectoral”, concluyó.
Cristian Torres presentó su proyecto “12 pasos para avanzar”

Colima.- El aspirante a rector de la Universidad de Colima, Cristian Torres Ortiz Zermeño presentó ante la Junta de Auscultación Electoral Universitaria su proyecto “12 pasos para avanzar”,
Dijo sentirse contento y satisfecho con la exposición que hizo ante los integrantes de la Junta, agregando que explicó cada uno de los pasos de su proyecto.
“Hablo de varias cosas, de la vida estudiantil, de la vida académica, de una Universidad más democrática, de la gestión institucional, de procesos de transparencia, de una vinculación social más eficiente, de la autonomía universitaria, de nuestros sectores y fortalezas como son la FEC, la FEUC y el Sutuc”, agregó.
Señaló que en su proyecto desarrolla 12 puntos “que a mí me parecen fundamentales para el futuro próximo de nuestra institución”.
“Dejo claro que la Universidad no puede reinventarse cada 4 u 8 años, tenemos un proyecto que se denomina Visión 20-30, tiene una expectativa hasta el año 2030, me parece que ese tendría que ser el punto de partida para cualquiera de los que aspiramos a ser rector de la Universidad de Colima”, agregó.
Torres Ortiz Zermeño mencionó que la Visión 20-30 lo toma como punto de partida y le incorporo 12 puntos que “para mí son esenciales y fundamentales en la Universidad que estamos viviendo hoy en día”.
“(Estos 12 puntos) los he recogido producto de mi experiencia en la Universidad, he tenido dos facetas, una como académico, otra como directivo en la parte de gestión y eso a mí me ha permitido tener una visión que concentra dos áreas muy importantes de la institución, además la plática con mis compañeros de trabajo, con los estudiantes, me ha permitido plantear lo que yo propuse a la Junta”, añadió.
Mencionó que ahora falta esperar lo que delibere la Junta y se determine la terna, “ese es el procedimiento, nosotros lo conocemos perfectamente y nos sujetamos a él”.
Torres Ortiz Zermeño dijo que sea cual sea el resultado que determine la Junta y el Consejo Universitario, se sumará al próximo rector de la Universidad de Colima, “la Universidad es un gran proyecto, es un gran equipo, una gran familia, los siete que estamos aspirando sabemos cuáles son las reglas del juego y sabemos que el rector o rectora sólo hay uno y en ese sentido todos nos sumaremos en torno a quien resulte seleccionado por la Comunidad Universitaria”.
Cedillo Nakay impulsará la cultura de la calidad

Colima.- Al presentar su proyecto a la Junta de Auscultación Electoral Universitaria, el aspirante a rector de la Universidad de Colima, Ramón Arturo Cedillo Nakay dijo que su programa va en cuatro líneas, entre ellas impulsar la cultura de la calidad.
Dijo que pudo explicitar de forma muy clara ante los integrantes de la Junta cual es el proyecto y el rumbo que se va a marcar en la Universidad en el próximo periodo rectoral “si es que me favorece el Consejo Universitario en nombrarme rector de la institución”.
“Tengo muy claro cuál es el rumbo, entendieron perfectamente bien el proyecto los integrantes de la Junta de Auscultación”, añadió.
Informó que su proyecto se delimita en cuatro líneas, “es el modelo curricular, la gestión de la institución, la vinculación con el entorno y la cultura de la calidad”.
“Con base en la cultura de la calidad, partimos a que para ser mejores hay que poder evaluar, hay que estarnos innovando, está en este momento inserta en la Universidad lo que es el nuevo modelo curricular, en el cual el alumno tiene una parte fundamental; para esto se requiere capacitar tanto al alumno como a los profesores para que puedan entender bien cuál es la dinámica del nuevo modelo curricular”, agregó.
Señaló que se deben formar alumnos en el área humanística, “alumnos que tengan más sensibilidad, que tenga más cultura, se va a trabajar mucho en las áreas de cultura y deporte, posiblemente se cambien algunas cosas dentro del currículo, hablar de ética y de valores, para incentivar esta parte que es tan sensible”.
Cedillo Nakay dijo que se debe fortalecer la vinculación de la institución con el entorno, “para poder tener más recursos, poder tener investigación que sea aplicada y poder resolver de esta manera problemas estatales e incluso nacionales”.
Mencionó que espera ser favorecido con el resultado de esta intervención por parte de los integrantes de la Junta.
Cedillo Nakay destacó que es una persona institucional, “el proyecto de la Universidad me apasiona y si en un momento dado no me favorece la Junta, estoy convencido de seguir laborando y colaborando con mis habilidades a la institución”.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}