¿Y QUIÉN VA A RECONSTRUIR LOS ÁNGELES?

PARA PENSAR
Por: Carlos M. HERNÁNDEZ SUÁREZ

Los devastadores incendios recientes en Los Ángeles han dejado un estimado de unos 16 mil inmuebles dañados. La industria de la construcción va a tener un boom, reconstruyendo, reparando, rehaciendo casas, vialidades, jardines, cableados, tuberías, bardas, techos, cimentaciones, muros, ventanales y un sinfín de estructuras más.

En fin. Albañiles, carpinteros, electricistas, plomeros, jardineros, soldadores, herreros, pintores, yeseros y operadores de maquinaria pesada van a tener una alta demanda.

Además, se necesita de otros apoyos como: conductores, cocineros, despachadores, personal de limpieza, almacenistas, paramédicos, bomberos, voluntarios y muchos otros trabajadores esenciales para la recuperación de la ciudad. California es un estado con una gran economía, porque se ha apoyado en los migrantes. Igual Nueva York.

Si usted es de Colima y le han tocado temblores fuertes, se dará cuenta de que hay que hacer cola y hacer uso de las amistades para lograr que alguien retire el escombro, siquiera. A veces necesita un plomero, un carpintero, un electricista, un albañil, y no hay. Imagine Los Ángeles.

Muchas de esas personas que harían ese trabajo son inmigrantes indocumentados. No han logrado un estatus legal, aunque ya tienen muchos años allá y gozan de prestigio y afecto en sus comunidades, porque tienen miedo de que al solicitarlo, los deporten. Pero no son criminales.

Obviamente, el presidente Trump no podrá cumplir su cuota prometida de deportar criminales indocumentados, cuyos crímenes sean graves, porque no serán miles. Si se pone a deportar a diestra y siniestra, no habrá quien reconstruya Los Ángeles.