Ciudad de México.- El 29 de junio fue la última impresión en papel del Diario Oficial de la Federación, ahora sólo existirá en electrónico dof.gob.mx.

«Se cierra una etapa histórica que publicitaremos. Inicia una tendencia mundial. Nostalgias y alegrías en torno a él», fue el mensaje que publicó Ricardo Peralta, subsecretario de Gobierno, de la Secretaría de Gobernación.

Lo anterior fue aprobado por Diputados y Senadores con el objetivo de consolidar la edición electrónica del Diario Oficial de la Federación y suprimir su versión impresa para efectos de distribución.

Sólo se imprimirá un ejemplar del DOF como evidencia documental física, que quedará en custodia de la hemeroteca del propio organismo y servirá para garantizar su publicación en los casos en que resulte imposible, por causas de fuerza mayor, acceder a su versión electrónica.

Se precisa que se expedirán seis copias certificadas que serán remitidas a la hemeroteca de la Universidad Nacional Autónoma de México y al Archivo General de la Nación, así como a las Presidencias de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la Oficina de la Presidencia de la República.

En caso de solicitarlo los órganos con autonomía constitucional podrán contar con una copia certificada del ejemplar impreso del Diario Oficial de la Federación.

Se busca reducir el impacto ambiental y eliminar el gasto que representa la impresión de este órgano del Gobierno.