Ya se trabaja estrategia para blindar proceso electoral apegada a la Ley

René Rodríguez, secretario General de Gobierno

Colima.- A cuatro meses y medio de realizarse el proceso electoral, el gobierno del estado ya realiza una estrategia para blindarlo, la cual estará apegada a la Ley Electoral.

De acuerdo al secretario General de Gobierno, René Rodríguez Alcaraz, se analiza dicha ley ya que en ésta se especifica que no puede haber policías cerca de las casillas electorales.

“Tenemos que trabajar con lo que tenemos y tratar que haya paz y tranquilidad y que la gente emita su voto con tranquilidad y que gane el candidato que la gente desea”, dijo.

De acuerdo al artículo 266 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su apartado 5 y 6 señala que «en ningún caso se permitirá el acceso a las casillas a personas que se encuentren privadas de sus facultades mentales, intoxicadas, bajo el influjo de enervantes, embozadas o armadas».

«Tampoco tendrán acceso a las casillas, salvo que sea para ejercer su derecho de voto, miembros de corporaciones o fuerzas de seguridad pública, dirigentes de partidos políticos, candidatos o representantes populares».

El próximo 1 de julio se llevará a cabo el proceso electoral en el país para elegir al presidente de la República, Congreso de la Unión, siete gubernaturas y una jefatura de gobierno, mientras que en Colima será para, senadores, diputados federales, locales  y ayuntamientos.

“Históricamente Colima ha sido un referente en cuanto a la civilidad, nunca ha habido ningún problema, apostaremos a eso, pero no por eso quiere decir que descuidaremos la seguridad”, aseguró el funcionario.

Expuso que los principales problemas son debido a la vecindad que tiene Colima con los estados de Jalisco y Michoacán, por lo que se trabaja con líneas de acción coordinándose con los secretarios de Seguridad Pública de dichas entidades.

“Se tendrán necesariamente establecer un poco más los lazos y sacar un producto, evidentemente se tienen que analizar en un momento determinado que se deben de sentar ellos y olvidarse de donde emana el origen de gobierno de cada uno de los estados”, detalló el titular de Gobierno.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí