JALISCO.- Este sábado 5 de abril, la Laguna de Zapotlán el Grande, en Jalisco, será el escenario de la Regata Nacional de Canotaje, un evento deportivo que reunirá a atletas de distintos estados del país. La competencia, que iniciará a las 7:00 a.m. y concluirá alrededor de las 2:00 p.m., contará con la participación de delegaciones de Baja California, Veracruz, Tamaulipas, Michoacán y Jalisco, entre otros.

El entrenador Miguel Ángel Flores, miembro del equipo de instructores del colectivo de canotaje en Jalisco, explicó que esta regata forma parte del circuito nacional, donde cada estado organiza su propia competencia. En esta ocasión, Jalisco será anfitrión y espera la llegada de más de 60 atletas locales, además de los competidores provenientes de otros estados.

El canotaje es un deporte acuático de gran exigencia física y mental, que se divide en dos modalidades principales:

Kayak: El atleta rema sentado y utiliza un remo de doble pala.

Canoa canadiense: Se practica en posición semincada y con un remo de una sola pala.

En esta regata competirán tanto atletas femeniles como varoniles, en categorías que van desde los 13 hasta los 23 años, abarcando desde Juegos Nacionales hasta el nivel de Olimpiada Nacional.

La Laguna de Zapotlán ha sido sede de múltiples competencias desde el año 2000, consolidándose como un lugar estratégico para el desarrollo del canotaje en México. Sin embargo, factores como el clima y la proliferación del lirio acuático han afectado en ocasiones la realización de eventos. A pesar de ello, la comunidad deportiva ha trabajado arduamente para mantener esta sede activa y en óptimas condiciones.

Miguel Ángel Flores resaltó la importancia de esta disciplina en la formación de jóvenes, no solo en el ámbito deportivo, sino también en su desarrollo personal.

Varios atletas que han entrenado en esta sede han alcanzado niveles de competencia internacional, destacando en Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos y Centroamericanos.

Una escuela de alto rendimiento para jóvenes promesas

El programa de canotaje en Jalisco opera bajo un esquema de alto rendimiento, respaldado por la SEDELCODE. Los atletas siguen una rutina rigurosa que combina el entrenamiento físico con sus estudios:

🔹 Sesión matutina: De 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

🔹 Escuela: De 10:30 a.m. a 4:00 p.m.

🔹 Entrenamiento vespertino: De 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

Este enfoque busca no solo desarrollar habilidades deportivas, sino también mantener a los jóvenes enfocados en su formación y alejados de problemas sociales.

El entrenador extendió una invitación a padres de familia y jóvenes interesados en el deporte a acercarse a la escuela de canotaje, donde recibirán orientación sobre los requisitos para integrarse al equipo. Se aceptan niños a partir de 10 u 11 años, quienes pueden prepararse durante dos años antes de competir oficialmente.

Finalmente, Flores animó a la comunidad a asistir a la Regata Nacional este sábado 5 de abril y disfrutar del espectáculo deportivo en un entorno natural privilegiado. La Laguna de Zapotlán, ubicada al norte de Ciudad Guzmán en la carretera libre a Guadalajara, es un área protegida donde se pueden observar aves migratorias como pelícanos y patos, convirtiéndola en un espacio ideal para el deporte y la recreación familiar.

«No importa qué deporte practiquen, lo importante es mantenerse activos y saludables», concluyó el entrenador.

📅 Fecha: Sábado 5 de abril
⏰ Horario: 7:00 a.m. – 2:00 p.m.
📍 Ubicación: Laguna de Zapotlán el Grande, Jalisco

Derechos Reservados AF