GUERRERO.- Este domingo, el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE-01), también conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, zarpó del puerto de Acapulco, Guerrero, para dar inicio a su tradicional Crucero de Instrucción, el cual este año lleva por nombre “Consolidación de la Independencia de México 2025”, en conmemoración a los 200 años del cumplimiento definitivo de la Independencia nacional, celebrado el próximo 23 de noviembre.

Durante 254 días de travesía, el emblemático velero mexicano recorrerá 22 puertos en 15 naciones, con una tripulación compuesta por 277 elementos, de los cuales 64 son mujeres, lo que representa la mayor participación femenina en la historia del navío, un hito que marca el avance en la inclusión y equidad de género dentro de las Fuerzas Armadas.

El crucero de instrucción tiene como propósito fortalecer la educación naval, exaltar el espíritu marinero e impulsar la proyección internacional de México mediante un mensaje de paz y buena voluntad. Así lo enfatizó el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, durante la ceremonia de zarpe celebrada en el muelle de la Octava Región Naval.

Acompañado por autoridades estatales, civiles y militares, Morales Ángeles destacó que el Cuauhtémoc es mucho más que un barco: “Sin importar el mar u océano por el que naveguemos, nuestro compromiso siempre será llevar con nosotros un mensaje de paz y buena voluntad de México con el mundo”.

Durante la travesía, el Buque Escuela visitará puertos clave del Caribe, Europa y América del Norte, incluyendo: Kingston (Jamaica), La Habana (Cuba), Nueva York (EE.UU.), Reikiavik (Islandia), Burdeos, Saint Malo y Dunkerque (Francia), Aberdeen (Escocia), Kristiansand (Noruega), Bremenhaven (Alemania), Ámsterdam y Rotterdam (Países Bajos), Amberes (Bélgica), Londres (Reino Unido), Avilés (España), Bridgetown (Barbados), y finalmente Veracruz, Progreso y Cozumel en México.

Serán 170 días en altamar y 84 en puerto, en los que la tripulación desempeñará funciones diplomáticas, académicas y culturales. En cada parada, el Buque Cuauhtémoc fungirá como un embajador flotante de México, promoviendo su identidad, valores y cultura.

Durante el acto protocolario, la Cadete de Cuarto Año del Cuerpo General, Angie Arlette Cruz Monroy, ofreció un mensaje en representación de sus compañeros. Con emotivas palabras, reafirmó el compromiso de su generación con la nación: “Más allá de los triunfos alcanzados, sabemos que el verdadero desafío comienza ahora… hoy, con la vista en el horizonte, reafirmamos nuestro compromiso con México”.

El Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, Comandante del Buque Escuela “Cuauhtémoc”, también se dirigió a la tripulación: “Cada puerto en el que recalemos y cada actividad que realicemos, será una oportunidad para mostrar la grandeza de nuestro país… Este Crucero de Instrucción será una escuela sin muros, donde el conocimiento no sólo se encontrará en los libros, sino en cada maniobra, en cada amanecer en altamar y en cada desafío que enfrentemos juntos como una sola tripulación”.

Con más de 42 años de servicio, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” ha formado a más de 43 generaciones de Capitanes, Oficiales, Cadetes y Marineros, consolidándose como símbolo de la tradición naval mexicana. Bajo el lema “Por la exaltación del espíritu marinero”, este velero promueve valores como el Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, fundamentales para la vida naval.

Finalmente, el Secretario de Marina agradeció a las familias de los tripulantes por su apoyo incondicional: “Gracias por ese amor que siempre sirve de faro y guía, y gracias por la confianza depositada en la Secretaría de Marina para formar a sus hijos”.

El Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025” es, sin duda, una travesía de formación, representación y orgullo nacional, donde el Cuauhtémoc seguirá escribiendo historias de mar y servicio a la Patria.