El Servicio Meteorológico Nacional señaló que prevalece una zona de baja presión en el Pacífico, con 60 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 por ciento de probabilidad en 5 días, la cual asociada a la onda tropical No. 11, favorece el ingreso de humedad hacia el occidente y sur de México.
A las 19:00 horas se localizaba a 915 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento al Oeste-noroeste a 24 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de 45 km/h.
Favorece el ingreso de humedad en el occidente y sur del país, por lo que se recomienda atender los señalamientos emitidos por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
La onda tropical No. 12 continuará su desplazamiento hacia el oeste, extendiéndose al sur de Oaxaca; ambos sistemas aportarán un alto contenido de humedad hacia el occidente y sur del territorio nacional. Por otra parte, canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en interacción con inestabilidad en la atmósfera superior, ocasionará desarrollo de nublados con potencial de lluvias en el norte y centro del país.
Dichos sistemas generarán lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Colima, Guerrero y Oaxaca; puntuales fuertes en Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Puebla, Chiapas y en la Península de Yucatán, además de intervalos de chubascos en el Valle de México y oriente de la república.
Precipitaciones que se acompañarán de descargas eléctricas, fuertes ráfagas de viento y posibles granizadas. La nueva onda tropical No. 13 se aproxima al sur de la Península de Yucatán.
Pronóstico del clima para este 5 de julio
Cielo nublado durante el día con tormentas muy fuertes acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Jalisco, Colima, Michoacán, además de intervalos de chubascos en Nayarit. Ambiente caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.
Se pronostica que la zona de baja presión absorba a la onda tropical No. 11 y propicie el posible desarrollo de un nuevo ciclón tropical al suroeste de las costas de Jalisco, aportando humedad hacia el occidente de México.
A su vez, la onda tropical No. 12 se extenderá al sur de Michoacán, mientras que la onda tropical No. 13 se ubicará al sureste de las costas de Chiapas. Finalmente, canales de baja presión también provocarán el desarrollo nublados con el siguiente potencial de lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Pronóstico de precipitación este 05 de julio
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Sonora, Sinaloa, Veracruz y Tabasco.
- Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México.
Las zonas de tormenta se acompañan de descargas eléctricas, viento arrachado y posible caída de granizo, además de posibles deslaves en laderas de zonas montañosas.
En vigilancia: “Bárbara” continua debilitándose en el Océano Pacífico, lejos y sin efectos en el territorio nacional. Zona de Baja Presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico localizada al sur de las costas de Jalisco.
Pronóstico de temperaturas máximas para el 05 de julio
- Temperaturas de 40 a 45°C: Zonas de la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa.
- Temperaturas de 35 a 40°C: Zonas de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de vientos para el 05 de julio
Viento con rachas superiores a 50 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.