Zona de exclusión en Volcán de Colima es de 5 km; en barranca Montegrande es de 12 km

Derivado del monitoreo y observación que se tiene en el Volcán de Fuego, se informa que en la última semana continúa la actividad sísmica, prevaleciendo la actividad explosiva de baja intensidad (de menor duración y cantidad de ceniza) y las degasificaciones intensas, de mayor duración y contenido de ceniza.

Este tipo de eventos generan columnas eruptivas menores a 5 kilómetros de altura, sobre todo cuando la velocidad del viento a la altura del volcán es débil, posteriormente las columnas son inclinadas en las direcciones predominantes del viento (principalmente al Oeste, pudiendo cambiar al Sur-Suroeste).

Algunos de estos eventos generan pequeños derrumbes de rocas incandescentes, principalmente hacia el sur, con alcances no mayores a 2 kilómetros desde el cráter, y ceniza que es depositada sobre el edificio volcánico.

Cabe hacer mención que se han registrado pequeños flujos de lodo (lahares), sobre las barrancas Montegrande y La lumbre, sin presentar todavía un riesgo para la población.

De los escenarios, el más probable es que continúe la actividad explosiva con presencia de gases y ceniza durante los siguientes días a semanas. Existe la probabilidad de que se registre lluvia de ceniza en comunidades cercanas al volcán, esto dependiendo de la dirección y velocidad del viento.

En virtud de lo anterior, se le informa a la población que la zona de exclusión a todo tipo de actividad se reduce a 5 kilómetros a la redonda del cráter, con excepción de la barranca Montegrande, la cual permanece de 12 kilómetros, esto por la temperatura que existe en el flujo piroclástico.

Reiterando que se evite la permanencia en barrancas cercanas al Volcán, ya que una lluvia puntual e intensa puede detonar un lahar.

Persiste la probabilidad de que se registre caída de ceniza en el Estado. Ante la caída fuerte y persistente de ceniza, cubra nariz y boca, cierre puertas y ventanas, tape depósitos donde almacene agua, barra la ceniza y deposítela en una bolsa; aquellas personas que tengan problemas respiratorios eviten salir de su vivienda; evite conducir, y si es necesario, hágalo con las luces encendidas.

Es importante mencionar que el Volcán de Fuego se encuentra activo, y que existen instrumentos que nos permiten identificar con anticipación la ocurrencia de un evento de mayores magnitudes, por lo tanto, deben mantenerse atentos a la información que este emitiendo la Unidad Estatal de Protección Civil, elaborar su Plan Familiar de Protección Civil y no hacer caso de rumores. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí