Zona de inestabilidad con 70% de potencial para desarrollo ciclónico en Michoacán

Michoacán.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la zona de inestabilidad, en el Océano Pacífico, mantiene 70% de potencial para desarrollo ciclónico.

La Conagua detalló que se localiza a 175 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

El pronóstico de SMN para esta noche es un descenso de temperatura en los estados del interior del país, con valores menores a 5°C.

Además se prevé el desarrollo de tormentas con actividad eléctrica y viento, con acumulados de lluvia intensa en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla y Veracruz.

Fuertes en Durango, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además de lluvias y chubascos en el noroeste, norte y centro del país.

Tales condiciones serán originadas la zona de inestabilidad con potencial ciclónico, onda tropical No. 35, un canal de baja presión y el frente frío No. 3.

Pronostico para mañana

Para mañana, se prevé ambiente caluroso sobre los estados del noreste del país, con valores entre 35 y 40°C.

Por otra parte, la zona de inestabilidad con potencial ciclónico o posible ciclón tropical en las costas de Jalisco y Michoacán, la onda tropical No. 35 sobre el Istmo de Tehuantepec, un canal de baja presión en el interior del país y el frente frío No. 3 sobre Baja California y Sonora, favorecerán el siguiente potencial de tormentas:

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para mañana 22 de septiembre de 2017:

  • Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
  • Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Yucatán y Campeche.
  • Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California y Sonora.
  • Rachas de viento superiores a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 m: costas de Jalisco, Michoacán y Colima.

Derechos Reservados AFmedios