Zona de inestabilidad frente a costas de Colima; prevén lluvias en el occidente del país

Prevalece especial atención del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por la zona de inestabilidad que se localiza a 585 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima y mantiene 90 por ciento de potencial ciclónico, incrementando el potencial de lluvias en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Al igual que ocurrió con el huracán Darby que actualmente es categoría II, el desplazamiento de esta zona de inestabilidad es hacia el oeste a 18 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de 45 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional también dio a conocer que a las 10:00 horas de este viernes 15 de julio se ha desarrollado la Depresión Tropical 6-E en el Océano Pacífico, que se localiza a 570 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 595 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.

clima_15julio_01

Este fenómeno meteorológico se desplaza al oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h. La proyección establecida señala que en los próximos días se estará alejando de costas mexicanas y podría evolucionar a huracán categoría I.

clima_15julio_02

Se pronostica que se generará una amplia zona de nublados que favorecerán intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y tormentas puntuales fuertes en Durango, Sinaloa, Zacatecas y Guerrero.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

clima_15julio_03

Derechos Reservados AFmedios