Villa de Álvarez. Las zonas residenciales en desarrollo del municipio de Villa de Álvarez y el Centro son las que presentan la mayor morosidad en el pago del impuesto predial, según informó a AFmedios el tesorero municipal, Héctor Manuel Peregrina Sánchez.
El funcionario explicó que Villa de Álvarez tiene un mercado inmobiliario importante y buena parte de esa morosidad lo representan los predios sujetos a la oferta de los desarrolladores, es decir, hasta que se vende la casa se hacen los movimientos respectivos, incluido el pago del impuesto predial.
“Estamos incentivando a la zona centro porque de acuerdo a los registros que tenemos de morosidad, es necesario buscar los mecanismos para que haya un mayor cumplimiento y acercar los servicios hacia algunas zonas que están retrasadas con el pago”.
En lo general se ha tenido buena respuesta de la ciudadanía, pues se han recaudado en los primeros 15 días del año aproximadamente 4.6 millones de pesos, los cuales representan un 43 por ciento de incremento respecto al mismo periodo del año 2012, cuando se recaudó 3.2 millones de pesos.
La expectativa es que en los primeros tres meses del año se capten cuando menos 11 millones de pesos.
El histórico de recaudación anual en Villa de Álvarez ronda los 27 millones de pesos, y la meta mínima de la actual administración es igualarla; no obstante, se espera llegar a los 30 millones en el ejercicio 2013.
«Si la totalidad de los contribuyentes pagaran sus impuestos habría una recaudación cercana a los 39 millones de pesos, que es lo que se factura de impuesto predial a cargo de los contribuyentes», comentó el tesorero.
Generalmente el 65 por ciento de los contribuyentes cumplen con el pago del impuesto y el restante 35 por ciento son morosos, algo que impacta a las finanzas del Ayuntamiento en un aproximado de 11 millones de pesos.
Aún así, el nivel de recaudación de ‘La Villa’ es el tercer más alto del estado de Colima y se pretende elevar la recaudación a un 72 por ciento con las acciones que se han implementado para facilitar el cumplimiento.
Las estrategias incluyen ‘valet parking’ para los contribuyentes que acudan a la Tesorería de la presidencia municipal a realizar su pago, la facilidad de liquidar en tiendas de conveniencia, bancos y en línea con cargo a la tarjeta de crédito y debito desde la página de internet del Ayuntamiento.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}